
Madrid, 12 feb (EFE).- El 62 % de las empresas españolas prevé aumentar su facturación a pesar del "brexit" en los doce meses posteriores a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), frente al 16 % que cree que se reducirá, según un informe de la consultora FTI Consulting.
El estudio, elaborado a partir de entrevistas a 2.568 directivos de empresas de España, Francia, Reino Unido y Alemania, revela que las compañías españolas son más pesimistas que el resto de las encuestadas.
El 69 % de las empresas británicas, el 68 % de las francesas y el 67 % de las alemanas prevén aumentar su facturación en los doce meses posteriores al "brexit", previsto para el 29 de marzo de 2019.
Además, el 61 % de los directivos de empresas españolas cree que aumentará su plantilla a pesar de la salida del Reino Unido de la UE, frente al 11 % que espera que disminuirá.
Al igual que en el caso de la facturación, los empresarios españoles son más pesimistas que los de otros países europeos sobre la evolución del empleo.
El 67 % de las empresas británicas, el 66 % de las alemanas y el 65 % de las francesas prevén aumentar el número de trabajadores en los doce meses posteriores al "brexit".
Por otro lado, el 61 % de los directivos españoles ha expresado su preocupación ante el potencial impacto negativo del "brexit" en su empresa, un porcentaje similar a los registrados en Francia y Alemania, pero muy inferior al del Reino Unido (74 %).
El 85 % de los directivos consultados en España afirma que ha establecido estructuras de respuesta al "brexit", frente al 85 % de las entidades británicas, el 82 % de las francesas y el 80 % de las alemanas.
El informe ha sido elaborado a partir de entrevistas a directivos de 648 empresas de España, 646 de Francia, 642 de Reino Unido y 632 de Alemania en diciembre de 2017.
Relacionados
- El 15% de las empresas españolas prevén aumentar sus plantillas en 2018
- Cinco empresas españolas, premiadas por su innovación
- Un 48% de las empresas españolas ha perdido una unidad USB en el entorno laboral, según Kingston
- Las empresas españolas seguirán en México "pase lo que pase" con el TLCAN
- El 92% de las empresas españolas tiene objetivos establecidos para reducir emisiones de CO2, según un estudio