
Madrid, 12 feb (EFE).- El uso del autobús urbano se ha reducido un 2,5 por ciento en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior, un descenso que ha sido casi generalizado en toda España ya que solo las comunidades de Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón han experimentado un incremento.
Según la estadística de transporte de viajeros publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mayor incremento del uso de este transporte urbano se produjo en Murcia, con un 5,3 por ciento más que en diciembre de 2016, seguida de Castilla-La Mancha y Castilla y León, con un 1,2 por ciento, y Aragón, con un 0,6 por ciento.
En el resto de comunidades, la utilización del autobús urbano se ha reducido, aunque el mayor recorte se ha producido en Galicia, con un 6,2 por ciento menos. También ha habido descensos acusados en Cataluña y Canarias, de un 3,9 por ciento, y en Asturias y Andalucía, con un 3,6 y un 3,5 por ciento respectivamente.
En total, más de 376,4 millones de pasajeros utilizan el transporte público en diciembre, un 0,5 por ciento menos que en el mismo mes de 2016, de los que 237 millones corresponden al transporte urbano, que se redujo un 1,5 por ciento, y 137,5 millones al autobús.
Mientras, el transporte por metro en España no varía respecto a diciembre de 2016, aunque hay grandes diferencias entre ciudades. El metro de Palma presenta el mayor crecimiento, de un 16,8 por ciento, y el de Barcelona la mayor bajada, con un recorte de un 2,7 por ciento.
Entre las ciudades que poseen metro, la mayor bajada en el transporte por autobús se registra en Bilbao, un 5,1 por ciento menos que en diciembre del año pasado.
El primer cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de viajeros del transporte urbano por autobús en diciembre, con la variación anual y la media de 2017. El segundo cuadro incluye los viajeros del transporte urbano en las ciudades que poseen metro en el mismo mes, así como la variación anual y la media del año, según los datos del INE:
CCAA VIAJEROS ANUAL MEDIA 2017
(miles) (%) (%)
================================================================
Andalucía 18.012 -3,5 0,5
Aragón 10.194 0,6 5,9
Asturias 2.547 -3,6 -1,2
Baleares - - -
Canarias 4.621 -3,9 2,0
Cantabria - - -
Castilla y León 5.522 1,2 1,1
Castilla-La Mancha 1.567 1,2 -0,7
Cataluña 21.509 -3,9 2,7
Comunidad Valenciana 11.497 -1,6 2,4
Extremadura 855 -0,7 1,7
Galicia 4.756 -6,2 0,1
Madrid 38.622 -2,7 0,2
Murcia 1.578 5,3 5,9
Navarra - - -
País Vasco 7.364 -2,4 1,6
La Rioja - - -
===============================================================
TOTAL 137.563 -2,5 1,6
El INE recuerda que, a fin de mantener el secreto estadístico, no se publican los datos de Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ni tampoco los de Málaga.
CIUDADES VIAJEROS ANUAL MEDIA 2017
(miles) (%) (%)
===============================================================
Barcelona Urbano 15.621 -3,2 3,6
Metro 30.793 -2,7 2,3
Bilbao Urbano 3.106 -5,1 -0,3
Metro 7.645 -2,1 1,2
Madrid Urbano 33.854 -2,8 -0,5
Metro 53.740 1,6 7,1
Málaga Urbano - - -
Metro 521 10,3 9,9
Palma Urbano 2.702 -4,2 0,9
Metro 65 16,8 10,2
Sevilla Urbano 6.681 -3,5 0,0
Metro 1.535 3,8 4,6
Valencia Urbano 7.769 -1,5 3,0
Metro 5.144 0,1 1,9
Relacionados
- El paro baja en 2017 en todas las Comunidades Autónomas menos en Cantabria y La Rioja
- El paro baja en 2017 en todas las comunidades menos en Cantabria y La Rioja
- Economía/EPA.- El paro baja en 2017 en todas las comunidades menos en Cantabria y La Rioja
- Todas las comunidades aumentan ventas de comercio minorista menos Extremadura