Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 'rebate' sus máximos y acaba en su nivel más alto del día: el avance semanal es del 0,77%

El índice de referencia se ha anotado hoy un 0,7%, hasta 13.558 puntos, en una jornada muy influida por el vencimiento de futuros. Acciona ha sido el principal protagonista al desbocarse un 6,37%.

Éste es el rally que no cesa. Hoy, otro máximo histórico absoluto y sin paliativos, gracias a que el Ibex 35 ha finalizado el día cerca de sus máximos diarios. Y eso pese a que la última hora y media de sesión ha sido muy errática, al calor del vencimiento de futuros. En el momento de entrada en el período de liquidación, entre las 16.15 y las 16.45 horas, el color rojo tomó el control de la bolsa, pero salió transcurrida esa media hora volvieron con fuerza las órdenes de compra.

Nueva York, mientras, ni preocupaba ni animaba demasiado a los inversores ante su moderado tono bajista. El petróleo, que volvía a caer con fuerza, un 1,4%, hasta 60 dólares por barril, era otro sustento de la renta variable a ambos lados del Atlántico.

En España, Acciona, que tiene instrumentos derivados para comprar un 9,6% de Endesa, ha sido, con diferencia, el valor más destacado del día con una subida del 6,37%. En cualquier caso, la alegría se ha prodigado en el parqué, con 11 empresas subiendo más de un 1% y tan sólo seis en negativo.

Entre los blue chips, ha habido de todo. BBVA se ha quedado parado, mientras que Telefónica ha sumado un 0,71% y Santander, un 0,76%. Prisa, que ha presentado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, ha subido un 0,15%. En el terreno de las operativas, Astroc fue suspendida de cotización al anunciar que ha presentado una oferta vinculante por Landscape, la filial inmobiliaria de Banco Sabadell, cuando se disparaba un 8,4%. Otras dos inmobiliarias han quedado a la cabeza del ranking del Ibex 35: Urbas sumado un 11,28% y Riofisa, un 5,66%.

En Europa, el tono ha sido dispar, con avances pero también con retrocesos. Francfort ha sumado un 0,41%, mientras que Londres ha subido un 0,29% y París ha caído un mínimo 0,01%. Pese a que el crudo ha seguido cayendo, las petroleras han cotizado al alza animadas por la decisión de la OPEP. En el EuroStoxx 50, Total y Repsol han subido más de un 1% y Eni se ha anotado un 0,4%.

El petróleo, entretanto, caía un fuerte 1,6%, hasta 59,5 dólares por barril Brent. Una parte de los inversores parece no creer la amenaza de la OPEP, que ha asegurado que recortará la producción diaria en 1,2 millones de barriles. En el mercado de divisas, el euro caía un 0,15%, hasta 1,2601 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky