Bolsa, mercados y cotizaciones

Cifuentes reprocha al PSOE que no hiciera "nada" por Cercanías cuando gobernó

Madrid, 8 feb (EFE).- La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha reprochado hoy al portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que el PSOE no hiciera "nada" por el servicio de Cercanías cuando gobernó en España, por lo que le ha pedido que ahora "dejen trabajar" al PP para "encontrar una solución".

"Anunciaron en 2009 un plan de Cercanías para Madrid con una inversión de 5.000 millones de euros y ¿sabe qué hicieron?, n-a-d-a, nada", le ha dicho Cifuentes a Gabilondo en el Pleno de la Asamblea cuando éste le ha preguntado sobre las actuaciones que considera imprescindibles acometer en este servicio.

"No hicieron nada por las Cercanías de Madrid cuando gobernaron, le pido que ahora nos deje trabajar y encontrar las soluciones que ustedes no supieron encontrar", ha añadido.

La presidenta regional ha asegurado que la Comunidad "no tiene competencias en Cercanías" pero ha destacado que están "colaborando de manera muy estrecha" con el Ministerio de Fomento, tanto "a nivel técnico como político", para que el servicio "mejore".

En este punto, ha destacado que se ha reunido con "varios alcaldes" de localidades de la región para recoger "de manera directa las preocupaciones y problemas" sobre Cercanías.

"Esta actitud del Gobierno, que es proactiva, está dando resultados", ha comentado, y ha citado a continuación como ejemplo la inauguración de la estación de Cercanías de Mirasierra.

Cifuentes ha valorado el plan de choque anunciado esta semana por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, al que se sumará el plan de Cercanías de Madrid previsto por el Gobierno regional para los años 2018-2025.

"Mientras protestan, nosotros trabajamos", ha añadido.

Gabilondo ha advertido de que "algo no va bien" en el servicio de Cercanías de Madrid e "incluso va mal" y ha comentado que anunciar un plan para abordar este asunto "ya es sintomático".

"Lo ideal es una buena coordinación entre el Gobierno de la Comunidad y el Ministerio. Si no logran tenerla, la Constitución ofrece vías para que si fuera necesario se encuentre una solución", ha dicho.

En este punto, ha citado el artículo 150.2 de la Carta Magna, que establece que el Estado "podrá transferir o delegar en las comunidades autónomas mediante ley orgánica facultades correspondientes a materia de titularidad estatal".

El portavoz socialista ha reprochado a Cifuentes que su grupo no sabe nada del plan anunciado para Cercanías en el periodo 2015-2018 cuando la ministra de Fomento era Ana Pastor.

Además, ha denunciado que en 2017 hubo más de 4.200 incidencias en Cercanías de Madrid que afectaron a 4 millones de usuarios y produjeron más de 140.000 minutos de retraso.

Entre los motivos que han podido llevar a esta situación, ha mencionado la "caída de empleo" en Renfe, la "externalización" y "falta de conservación" de trenes y una disminución en el presupuesto de este servicio del 30 % desde 2012.

"Si la de Madrid es de las mejores redes, ¿por qué no funciona bien? tiene su Gobierno algo que ver?", se ha preguntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky