Bolsa, mercados y cotizaciones

Cajas Ahorro crearán red para potenciar concesión microcréditos

Salamanca, 20 oct (EFECOM).- La Obra Social de las Cajas de Ahorro crearán una red española de microfinanzas para potenciar la concesión de microcréditos a aquellas personas que cuenten con un proyecto de negocio viable y necesiten un capital sin avales para su ejecución no superior a los 25.000 euros.

La creación de esta red española de microfinanzas es una de las conclusiones a las que ha llegado la Convención Nacional de Obra Social de Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), que agrupa a 48 entidades del sector y que se ha reunido en Salamanca con motivo del 125 aniversario de Caja Duero.

El presidente de la Comisión Nacional de Obra Social, Manuel Aguilar, aseguró hoy en rueda de prensa que la futura red de microfinanzas pretende potenciar un sector que en los últimos cinco años ha "tenido más 5.000 operaciones por un importe aproximado de 50 millones de euros".

El directivo de la CECA destacó el "bajo índice de morosidad" de los microcréditos y la elevada "tasa de supervivencia que tienen las empresas creadas con ellos".

El perfil medio del microcredista de las Cajas de Ahorro es una mujer inmigrante entre 35 y 40 años, con una idea clara y experiencia en el negocio que quiere iniciar, generalmente del sector servicios y para el que necesita un préstamo medio de 9.000 euros.

Según explicó Aguilar la futura red estará compuesta por las Cajas de Ahorro y estará "abierta a otras instituciones que decidan trabajar con productos financieros de marcada orientación social".

Aguilar comentó que también le pedirán a las Administraciones regionales "que regulen de una forma uniforme y que tengan en cuenta la autonomía de las Cajas a la hora de realizar obra social fuera del territorio de cada Caja", ya que han notado una "cierta descoordinación entre las Comunidades Autónomas".

En lo que respecta a los jóvenes, Aguilar anunció que recibirán más atención durante el próximo año por parte de las Cajas de Ahorro y aseguró que "debemos seguir incidiendo en la formación para la convivencia, la tolerancia, la democracia o la multiculturalidad" entre los jóvenes.

Durante el 2005, las Cajas de Ahorro realizaron 20.766 actividades específicas para la infancia y la juventud, lo que da una media de "57 acciones diarias, con una cifra aproximada de ocho millones de personas beneficiadas por ellas".

Aguilar recordó que durante el pasado año las Cajas de Ahorro invirtieron 267 millones de euros de su Obra Social en actividades para jóvenes.

Según los datos facilitados por la CECA el 62 por ciento de esos 267 millones estuvo dedicado a Educación, un 19 por ciento a Cultura y Tiempo Libre mientras que la Asistencia Social y Sanitaria ocupó un 15 por ciento, y los programas de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico recibieron un 4 por ciento".

Por otra parte, la Convención Nacional aprobó la elaboración de una base de datos conjunta de la Obra Social de todas las Cajas centralizada en la CECA, para permitir una "evaluación anual en términos de contabilidad social", según aseguró Aguilar.

Por lo que respecta a la Obra Social de las Cajas de Ahorro de Castilla y León, durante el presente año tienen un presupuesto de 118 millones de euros, con un incremento del 16 por ciento respecto al 2005, según aseguró Antonio Sánchez Puerto, de Caja Duero.

La inversión en Obra Social de 118 millones de euros significa el 31 por ciento de los beneficios de las seis cajas castellano y leonesas durante el ejercicio pasado.EFECOM

jmb/orv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky