
Madrid, 6 feb (EFE).- El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha propuesto hoy que Renfe devuelva el importe íntegro del billete de Cercanías de la Comunidad en retrasos superiores a 15 minutos, una medida cuestionada por el resto de grupos al considerarla "aislada" y "oportunista".
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Aguado ha dicho que los retrasos en los trenes de Cercanías de la Comunidad de Madrid son un asunto "inasumible".
"No podemos permitirnos que tengamos un prestador de servicios en la Comunidad de Madrid como Renfe que acumule retrasos de 15, 20 minutos, media hora y aquí no pase nada", ha manifestado.
Por ello, ha anunciado que su grupo registrará una proposición no de ley en la Asamblea donde pedirán al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid que exija a Renfe un "compromiso de puntualidad", de forma que tenga que devolver el importe íntegro del billete en retrasos superiores a 15 minutos.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció ayer un plan de choque para mejorar la red de Cercanías de Madrid que contempla, entre otras medidas, obras en la accesibilidad de estaciones, mejoras en la frecuencia en las líneas C5 y entre Coslada y Madrid, o la renovación del 60 % de los trenes, con 160 nuevos.
Al respecto, Aguado ha dicho que los madrileños están "cansados de promesas y planes de choques cuando lo que hace falta es una previsión" en este servicio.
"Ya hemos conocido muchas propuestas de otros ministros que no se han traducido en nada", ha sostenido.
El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha cuestionado la propuesta de Ciudadanos sobre Cercanías al señalar que necesita "más maduración, más estudio" y encuadrarla en todo caso "en un proyecto más general".
"No somos muy partidarios de medidas aisladas para de repente solucionar los problemas", ha declarado.
Sobre el plan de Fomento, ha comentado que al ponerlo en marcha "están reconociendo que las cosas no van bien" en el servicio de Cercanías.
En su opinión, tanto el Ministerio de Fomento como la Comunidad de Madrid son los responsables de esta "situación de urgencia" que "exige" una actuación "urgente".
Desde Podemos, su portavoz, Lorena Ruiz-Huerta, ha criticado la propuesta de Ciudadanos al preguntar si han hecho "las cuentas de lo que supone verdaderamente" y plantear cómo se abonarán los retrasos en Cercanías a las personas que tengan abono de transportes mensual o anual.
"Hacer anuncios es gratis, pero tiene que ir acompañado de un estudio riguroso de cómo piensa llevar a cabo esta medida", ha advertido.
Respecto al plan de Fomento, ha dicho que es una "buena noticia que el Gobierno asuma las funciones que tiene que asumir" aunque su grupo tiene un "cierto escepticismo" al respecto.
"Hasta la fecha, los planes anunciados por el Gobierno de la nación (sobre Cercanías) no se han cumplido", ha lamentado.
Por su parte, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha calificado la sugerencia de Ciudadanos de una "típica ocurrencia" y una "propuesta oportunista", ya que "lo que tiene sentido en el Ave no lo tiene en las Cercanías" por ser un servicio con una "altísima capacidad".
"La gestión sería absolutamente imposible", ha añadido, al tiempo que ha acusado a Ciudadanos de "arreglar todo con más gasto", lo que le hace ser "naranja por fuera pero rojo por dentro".
En cambio, el portavoz del PP ha mostrado su satisfacción con los planes de Fomento para el servicio de Cercanías de Madrid, que considera que tiene un "buen funcionamiento" pese a haber tenido que "reducir inversiones" en los últimos años por la "crisis económica".