
Madrid, 5 feb (EFE).- El temporal de nieve que afecta a gran parte de España ha causado cortes en la circulación ferroviaria en Asturias y Cataluña, aunque en el resto del país, de momento, solo se han registrado incidencias en una línea de cercanías de Madrid y en otra de Bilbao, según han señalado hoy a Efe fuentes de Renfe.
El tráfico en la línea León-Oviedo se encuentra interrumpido entre Malvedo y Puente de los Fierros por condiciones meteorológicas adversas.
Los trenes de larga distancia afectados, procedentes de Madrid Chamartín, Barcelona, Alicante y Castellón con destino Gijón, finalizan recorrido en León, desde donde los viajeros deben continuar camino por carretera.
La circulación entre Asturias y Madrid se restableció a las 13:50 horas, aunque persisten los retrasos acumulados desde el corte de la línea.
En Asturias, se mantienen los planes alternativos de transporte por carretera entre Tuilla-Laviana, Collanzo-Cabañaquinta y Nava-Infiesto por la caída de árboles y la acumulación de agua en determinados puntos de la red.
La conexión entre Colloto y El Berrón y entre Arriondas y Ribadesella se ha restablecido.
En Cataluña, la línea R3 de Rodalies (Barcelona) se encuentra interrumpida entre las estaciones de Ripoll y Puigcerdà por una incidencia causada por las condiciones meteorológicas en la estación de Ribes de Freser.
La línea de alta velocidad (AVE) Madrid-Barcelona está sufriendo retrasos, ya que, fruto del estado de las vías a causa de las nevadas, se ha limitado la velocidad a 160 km/h en algunos tramos de Aragón.
En el resto de España no se han registrado incidencias, salvo el corte de circulación en la línea C9 del cercanías de Madrid (Cercedilla-Cotos) y algunos retrasos en la circulación de la línea C1 del cercanías de Bilbao por problemas en la estación de Sestao.
Relacionados
- Restablecido el tráfico ferroviario en Pola de Lena
- El temporal provoca cortes en el tráfico ferroviario en Asturias y Cataluña
- El temporal interrumpe el tráfico ferroviario entre Asturias y León
- Restablecido el tráfico ferroviario Bilbao-Miranda tras diez horas cortado
- Tribunales.- Adif señala que no se le pidió parar el tráfico ferroviario tras desaparecer la niña de Pizarra