Bolsa, mercados y cotizaciones

ACTUALIZA-Santander dice ampliación capital totalmente suscrita

MADRID, 28 nov (Reuters) - Santander dijo el viernes que su ampliación de capital de suscripción preferente por un importe de casi 7.200 millones de euros ha sido íntegramente suscrita.

Por Jesús Aguado

Banco SANTANDER (SAN.MC)añadió a través de un comunicado a la CNMV que tras la sucripción íntegra no procede la apertura del período de asignación discrecional.

El banco puso en marcha esta ampliación de capital, equivalente a un 25 por ciento del capital de la entidad, para reforzar su 'core capital'.

Las acciones del banco cántabro se dieron la vuelta tras el comunicado subían a las 16.27 hora local un 0,63 por ciento a 6,38 euros tras haber llegado a situarse en un mínimo intradiario de 6,16 euros.

'El mercado esperaba que tuviera una buena acogida la ampliación de capital de Santander pero no deja de ser positivo que esté íntegramente suscrita y además muestra la confianza de los accionistas en un valor que es cierto que también estaba muy castigado', dijo Nuria Alvarez, analista de Renta 4.

Desde el cierre del pasado 7 de noviembre -- día hábil de cotización anterior al anuncio de la ampliación de capital el pasado 10 de noviembre -- las acciones llegaron a depreciarse algo más de un 34 por ciento hasta el 20 de noviembre, aunque luego suavizaron este descenso hasta acumular una caída hasta el 27 de noviembre del 18,5 por ciento.

A los inversores no les gustó que la entidad anunciara por sorpresa una ampliación de capital para reforzar sus recursos de capital cuando en el pasado reciente había defendido que no precisaba reforzar su capital.

Santander justifició su ampliación el 10 de noviembre 'como respuesta a una mayor autoexigencia de solvencia en el capital en el actual entorno económico'.

A raíz del anuncio de la ampliación de Santander se han incrementado en el mercado las presiones sobre otras entidades financieras españolas para que adoptaran medidas similares, algo que ha sido desechado tajantemente por el BBVA (BBVA.MC)y también por el POPULAR (POP.MC) cuyo consejero delegado, Roberto Higuera, descartó esta medida en un comparecencia en un foro este jueves pasado.

Un gestor de fondos también valoró de forma favorable la medida de Santander y agregó que esto 'cobra más importancia si tenemos en cuenta que Royal Bank of Scotland no lo consiguió en su última ampliación. En el fondo (esta ampliación) demuestra la fortaleza de Santander que ha conseguido su propósito sin ayuda pública'.

De hecho, el Gobierno británico ha tenido que comprar un 58 por ciento de Royal Bank of Scotland (RBS) después de que los inversores privados tomaron una cantidad pequeña de las acciones ofrecidas por la entidad.

En el comunicado enviado el viernes por Santander a la CNMV se adjuntan unas declaraciones del presidente del primer banco español, Emilio Botín, en las que se muestra 'muy satisfecho por el gran éxito de esta operación'.

'El Banco Santander se ha anticipado, una vez más, reforzando su core capital hasta el 7 por ciento, lo que tiene especial importancia en la actual situación económica. Esta operación demuestra la confianza y fortaleza que ofrecen la economía y el sistema financiero español'.

Las acciones nuevas se ofrecían a 4,5 euros con carácter preferente a los accionistas actuales. Para suscribir una acción nueva son necesarios cuatro derechos de suscripción preferente.

El periodo de suscripción preferente expiró el jueves.

(Información de Jesús Aguado, Editado por Andrés González)

(Reuters e mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky