
Madrid, 25 ene (EFE).- Los viajes de lujo aumentarán entre un 6 % y un 10 % en los próximos dos o tres años y sus principales destinos serán Maldivas, Tailandia, Japón, Estados Unidos, el Caribe o Sudáfrica, según el estudio "Tendencias en viajes de lujo" de The Blueroom Project, elaborado en colaboración con Pangaea Network.
De la quinta edición del estudio se desprende que el presupuesto promedio asignado para un viaje de lujo se mantiene desde 2014 en una horquilla de entre 5.000 y 10.000 euros.
Los viajes de lujo son reservados principalmente por la Generación X -entre 36-55 años-, así como la de baby boom -mayores de 55 años- y su duración se mantiene entre siete y diez días, siendo los alemanes los únicos que los han acortado de dos semanas o más en 2014, a los 11-13 días actuales.
Son sensibles a la relación calidad precio y al valor añadido más que al precio a la hora de la reserva, la cual prefieren hacerla a través de agencias de viajes físicas antes que comprar servicios online, de acuerdo con el informe, que recoge la opinión de 630 profesionales, principalmente agentes de viajes y touroperadores, de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Descanso y comodidad en total privacidad; experiencias culinarias y visitas culturales y en exclusiva son las experiencias que atraen mucho a los viajeros de alto nivel, destacando las compras como gran atractivo en España, así como en EEUU y el Reino Unido, países donde también la gastronomía es esencial.
En los próximos años, el viajero de lujo será cada vez más exigente, atento a los nuevos destinos y productos; informado al máximo y ultra-conectado; sensible a las soluciones ecológicas y buscador de experiencias únicas, con servicio y asesoramiento personalizado, concluye el estudio.
Relacionados
- Elton John dice adiós a los viajes con una megagira de tres años
- La revista alemana de viajes 'Merian' dedica un especial de 140 páginas a Tenerife
- Operadores turísticos denuncian que agencias de viajes revenden entradas de la Alhambra a más del doble
- El transporte público del área de Barcelona cierra 2017 con un récord de 985 millones de viajes
- Globalia se adjudica nuevamente los viajes de adif por 3,25 millones de euros