
Madrid, 25 ene (EFE).- La patronal de concesionarios Faconauto reunirá en Madrid los próximos 7 y 8 de febrero a unos mil profesionales de la industria de la automoción, quienes debatirán los retos a los que se enfrenta el sector en el "XXVII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción".
La cita se celebrará en el recinto ferial IFEMA de la capital y en ella se pondrán en marcha casi 50 grupos de trabajo en los que se abordarán los retos a los que se enfrentan los concesionarios, ha explicado hoy Faconauto en un comunicado.
Bajo el lema "Liderando el cambio", los participantes analizarán el liderazgo, la digitalización, la gestión empresarial, los vehículos usados, la venta y la posventa; y también abordarán temas como los equipos de alto rendimiento o las técnicas para sacar el máximo partido al proceso de ventas.
Otros asuntos que se discutirán serán la inteligencia artificial, los macrodatos (big data) y sus implicaciones en la actividad de los concesionarios, además de las claves para impulsar la fuerza de venta.
Según ha subrayado Faconauto, uno de los contenidos que protagonizará el evento será el "cambio", ya que habrá varios grupos de trabajo dedicados a ordenar y explicar qué puede suponer para el sector -y particularmente para los concesionarios- la llegada de nuevos actores, de nuevas formas de venta o de nuevas tecnologías.
El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha señalado en la nota que "la formación, unida a la estabilidad" de las plantillas -el 92 % de sus colaboradores tienen un contrato indefinido- es la "prueba fiel" del compromiso que tiene la asociación con la adaptación a las nuevas tecnologías entre sus socios.
Está prevista la participación de un 50 % más de expositores que en 2017, y entre los profesionales que acudirán al evento destacan el presidente del Consejo de Administración de Renault España y miembro del Comité ejecutivo del Grupo Renault, José Vicente de los Mozos, quien acaba de ser nombrado presidente de la patronal de fabricantes Anfac.
También asistirán el director general de Seat en España, Mikel Palomera; el consejero delegado de FCA en España, Luca Parasacco; el presidente de Ford España, Jesús Alonso; el director general de Audi España, José Miguel Aparicio; el director general de Comercio Iberia del Grupo PSA, Christophe Mandon, y el vicepresidente de Mobility Solutions España y Portugal de Bosch, Ricardo Olalla.
Se espera también la presencia del responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, Rafael Domenech; el consejero delegado de MSI, José Armenteros; el responsable de producto de Audatex, José Luis Gata; la socióloga y experta en "inno-liderazgo" y transformación digital, Silvia Leal; el piloto de Fórmula 1, Marc Gené; el entrenador de tenis, Toni Nadal; y el mago, escritor y director de cine Luis Piedrahita.
Relacionados
- Economía/Motor.- Más de 1.000 profesionales de la automoción se reunirán en el XXVII Congreso de Faconauto
- Profesionales y académicos reclaman mayor reconocimiento para el profesorado clínico universitario
- Ministros y profesionales participan mañana en Bruselas en una cumbre Europea sobre educación
- Educación. ministros y profesionales participan mañana en bruselas en una cumbre europea sobre educación
- Colegios profesionales y asociaciones podrán realizar trámites electrónicos en representación de sus miembros