Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid recibe la llamada de Argentina para disfrutar de su oferta turística

Madrid, 19 ene (EFE).- La delegación argentina presente en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2018 instaló hoy entre la calle de Gran Vía y Montera de la capital española un teléfono gigante para promocionar el turismo del país latinoamericano.

Este dispositivo, de 1,7 metros de ancho por 3 metros de altura, realizará diferentes "videollamadas" con los transeúntes que se acerquen a él hasta el sábado 20 de enero, en las horas centrales del día.

Al otro lado del teléfono se encontrará con un viajero español que conversará brevemente con los visitantes, al mismo tiempo que se proyectarán en la pantalla imágenes y vídeos de los principales puntos turísticos del país suramericano.

El ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, reconoció haberse "divertido mucho" con esta propuesta interactiva que "muestra lugares maravillosos del país que muchas veces no son los más conocidos por los españoles".

"Hoy todo lo hacemos con los teléfonos y lo que hemos querido es acercarle la Argentina con el móvil a la gente, de modo que es una experiencia innovadora porque el teléfono cada tanto suena con una llamada desde allí y hablan con un español que está viviendo experiencias allá", explicó Santos.

Esta activación ha significado el acto final de Argentina en el marco de Fitur 2018, una semana que el ministro valoró como "excelente", puesto que para ellos ha servido de "plataforma" para generar alianzas comerciales en materia turística.

Dentro de su agenda, además del evento de hoy, la delegación presentó el "Corredor Ecoturístico" en el espacio de Argentina en IFEMA, participó en la inauguración de la primera tienda física de la agencia de viajes Logitravel y celebró una velada en la que se mostraron sus particularidades culturales y gastronómicas.

"Desde los primeros días ha sido extraordinario, hemos tenido muy buenas reuniones con turoperadores, líneas aéreas, hemos hecho varios anuncios de inversiones, y todos los índices de nuestros turoperadores españoles o europeos que venden Argentina nos dan positivo en crecimiento, así que estamos muy felices", remarcó.

En cuanto a la colaboración con las instituciones y el público español, Santos se ha mostró satisfecho con dicha relación, ya que para él, "españoles y argentinos somos hermanos, que es lo mismo que decir familia".

Argentina registró alrededor de 50 millones de viajes internos y 6,6 millones de viajes internacionales durante 2017, un crecimiento del 21 por ciento desde que comenzó su mandato hace dos años, según cifras del Ministerio de Turismo argentino.

En este sentido, Santos destacó la importancia de la conectividad aérea y el incremento de rutas hacia su país.

En los últimos meses la aerolínea Air Europa ha aumentado la frecuencia a Córdoba de 4 a 6 vuelos y United Airlines ha creado la ruta Nueva York-Buenos Aires; mientras que a corto plazo Air Canada comenzará a realizar vuelos directo desde Toronto, así como otras compañías que operarán nuevos vuelos desde Etiopía o Suiza.

"Hemos vuelto a abrir Argentina al mundo y el mundo está feliz de que se pueda llegar más fácil, con mejores precios, y les invito a todos a que visiten las distintas ofertas turísticas porque se van a encontrar sorpresas", concluyó Santos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky