
Madrid, 19 ene (EFE).- Guatemala presentó hoy en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) su oferta turística, que este año tiene como estrella el sitio arqueológico de Tak'alik Ab'aj, situado en la costa pacífica del país, en cuyos vestigios se han realizado recientes e importantes hallazgos.
Los detalles de los últimos descubrimientos y las posibilidades turísticas del yacimiento, puente entre la cultura olmeca y maya, los dio a conocer la directora del Parque Tak'alik Ab'aj, la arqueóloga Christa Schieber, junto al viceministro de Turismo de Guatemala, Juan Pablo Nieto.
Junto a su equipo, Schieber, que lleva 29 años trabajando en la antigua ciudad maya, ha sacado a la luz dos enterramientos separados en el tiempo, que han permitido estudiar la evolución las técnicas lapidarias y de ornamentación de una sociedad cuya cultura pervive en los actuales moradores de la zona.
"Todavía en un lugar sagrado para la población indígena, que sigue celebrando allí sus rituales", dijo la arqueóloga.
Frente a otros sitios arqueológicos mucho más conocidos y visitados Guatelama, como Tikal, situado en el departamento del Petén Schieber defendió la importancia de Tak'alik Ab'aj, que recibe anualmente unos 40.000 visitantes, por haber estado situada en lo que fue la ruta comercial mesoamericana, lo que permitió además un constante intercambio de ideas con el resto de culturas.
Denominada como la "Florencia de Mesoamérica" por la riqueza de las piezas artísticas que se han encontrado, Tak'alik Ab'aj, espera ser un nuevo e importante reclamo turístico en Guatemala, un país que cuenta con más de 3.000 sitios arqueológicos.
"El turismo es para nosotros una política de Estado", dijo el viceministro de Turismo, Juan Pablo Nieto quien añadió a las explicaciones de Schieber que el sitio arqueológico ha sido acreedor del primer distintivo de Calidad Turística Sello Q de Calidad y Sostenibilidad del país centroamericano.
"Guatemala tiene muchos secretos aún por descubrir", aseguró Nieto, quien recordó que su país, además de contar con el atractivo de la cultura maya, es, a pesar de su pequeña extensión, un importante enclave en cuanto a su biodiversidad, posee el encanto colonial de ciudades como Antigua, vigilada por colosos volcánicos, y está bañado por las cálidas aguas del denominado Caribe Verde. EFE
Relacionados
- Presupuestos. el gobierno insiste en la necesidad de aprobar los presupuestos para mantener la estabilidad económica
- El chef Sergi Arola se apoya en Silvia Fominaya tras destaparse su delicada situación económica
- Sáinz hace entrega de un cheque por importe de casi 4.000 euros del Belén Monumental a la Cocina Económica
- Satisfacción con la situación económica en Italia
- Delincuencia económica, desinformación y espionaje, principales tendencias de los ciberataques en 2018