Bolsa, mercados y cotizaciones

El gerente de la EMT, investigado por delitos contra la propiedad intelectual

Madrid, 16 ene (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha abierto diligencias previas contra el gerente de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), Álvaro Fernández Heredia, por posibles delitos contra la propiedad intelectual.

El pasado mes de mayo, el Juzgado incoó diligencias previas a raíz de una denuncia por la utilización de Fernández Heredia de un perfil no oficial de Twitter del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Entonces se llamó a declarar al gerente de la EMT, pero la declaración finalmente se suspendió, han indicado a Efe fuentes judiciales.

El pasado viernes, 12 de enero, el juzgado pidió a la Fiscalía para que pronuncie sobre el archivo de la investigación solicitado por Fernández Heredia y, en el caso de que no acepte ese archivo, que se pronuncie sobre los posibles delitos que se hayan podido cometer.

También se ha dirigido al Consorcio Regional de Transportes por si quiere personar en la causa.

Según publica hoy El País, el gerente de la EMT ha sido llamado por un juzgado "en calidad de investigado por haber supuestamente suplantado la cuenta no oficial de Twitter del Consorcio".

La Consejería de Transportes ha explicado que presentó la denuncia tras detectar que una cuenta de Twitter estaba utilizando la imagen y el logo del Consorcio sin permiso".

Aunque esta cuenta se presentaba como no oficial, el Consorcio considera que "se estaba utilizando la imagen y el logo sin permiso, lo que, además de vulnerar el derecho a la propiedad intelectual, podría confundir a los usuarios del transporte público", han dicho a Efe fuentes de la consejería.

Una vez presentada la denuncia ante la Policía Nacional, sin que la Consejería de Transportes supiera quién estaba detrás, la Policía investigó y lo remitió a la Fiscalía, que a su vez trasladó el asunto de oficio al juzgado.

Desde Transportes aseguran desconocer quién había creado la cuenta @crtmadrid, que ha sido cerrada por Twitter, y que el motivo de la denuncia fue que podría constituir "un posible delito de propiedad intelectual y generar confusión a los ciudadanos".

Fuente municipales han precisado a Efe que esta cuenta de Twitter no oficial del Consorcio Regional de Transporte era colectiva y que se creo precisamente para denunciar que este organismo cacería de un perfil en esta red social.

El gerente de la EMT ha negado a Efe que él crease esa cuenta de Twitter y ha afirmado que desconoce quién lo hizo, aunque sí que tuiteó con ella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky