
Barcelona, 15 ene (EFE).- La aerolínea irlandesa Ryanair ha asegurado hoy que su nueva política respecto a los equipajes de mano es "justa", ya que "acelerará el embarque y eliminará cualquier riesgo de retraso" en sus vuelos de Ryanair por haber "demasiadas maletas en cabina".
En un comunicado, la aerolínea ha replicado así a la Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (Asetra), que el sábado pidió que se restringieran las autorizaciones de sobrevuelo de la compañía Ryanair en España como respuesta a las "condiciones abusivas" con las que desarrolla su actividad, entre ellas su nueva política de equipaje a bordo.
Desde hoy Ryanair obliga a los pasajeros a pagar un extra si quieren llevar a bordo del avión dos bultos de mano.
Por contra, la aerolínea radicada en Dublín ha reducido en diez euros, hasta 25 euros, el precio por la facturación de cada maleta, cuyo peso máximo también aumenta a 20 kilos, cinco más de los permitidos hasta el pasado septiembre.
"La nueva normativa se centra en una reducción de la tarifa y el incremento del tamaño permitido del equipaje facturado, cambios que le costarán a Ryanair hasta 50 millones de euros al año, por lo que esperamos que nuestros clientes los disfruten", sostiene la aerolínea irlandesa.
"Todos los clientes de Ryanair podrán seguir trayendo dos piezas de equipaje al avión, pero debido a la alta ocupación de nuestros vuelos (con niveles de ocupación del 94%), no tenemos espacio suficiente en cabina para tantas maletas. Por lo tanto, pediremos que nuestros clientes sin embarque prioritario pongan su bulto más voluminoso en la bodega, sin coste adicional, a partir de hoy, para eliminar retrasos en el embarque y mejorar nuestro índice de puntualidad", insiste Ryanair.
Relacionados
- Cs pide que la mesa del parlament no sea "un circo que trabaje por puigdemont"
- La Mesa de la Cámara foral aprueba las retribuciones de la presidenta y de los parlamentarios para 2018
- Arrimadas advierte a los 'comuns': "No apoyar a Cs para la Mesa es facilitar el camino al independentismo"
- CatECP dice que nadie les ha ofrecido entrar en la Mesa: "No tenemos ningún acuerdo"
- Ayuntamiento de Pedrera convoca este lunes una Mesa por la Integración tras los incidentes de la pasada semana