
Madrid, 15 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha dejado sin ejecutar 82 millones de euros en inversiones financieramente sostenibles (IFS) que se destinarán a la amortización anticipada de la deuda municipal debido a que su gasto no se ha autorizado durante el ejercicio de 2017.
Las IFS son las inversiones que se financian con remanente de tesorería del año anterior y por ello se deben tramitar durante el ejercicio en el que se aprueban, sin embargo, el año pasado la capital sólo tramitó 273 millones, de los 355,4 millones aprobados bajo esta figura.
Así, el Ayuntamiento dejará sin hacer 152 proyectos como IFS de 2017, ha terminado 153 proyectos y tiene en ejecución (autorizados o comprometidos) otros 510 proyectos.
En un comunicado, el consistorio madrileño destaca el "esfuerzo extraordinario" hecho para autorizar el gasto de las IFS que estuvieron paralizadas entre el 14 de noviembre y el 20 de diciembre por una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJMI) tras una denuncia del Gobierno de Mariano Rajoy.
Entre el 20 y el 31 de diciembre el Ayuntamiento autorizó a contrarreloj 66 millones de euros en inversiones.
Ciclocarriles, carriles bici segregados, la adaptación de las paradas de autobús o las reformas de centros deportivos son algunas de las obras ejecutadas como IFS destacadas por el consistorio.
En virtud de la Ley de Haciendas Locales los ayuntamientos con superávit o remanente de tesorería positivo que no hayan sobrepasado los límites de deuda autorizados pueden destinar sus excedentes presupuestarios a inversiones que tengan que ver con actuaciones sostenibles.
Desde la aprobación de los últimos presupuestos generales del Estado, en junio del año pasado, los Ayuntamientos tienen que autorizar el gasto en el año en el que se aprueba la inversión y cuentan con otro año más para terminar la ejecución de las obras.
Relacionados
- El Ayuntamiento dio luz verde el año pasado a 273 millones de los 355 para Inversiones Financieramente Sostenibles
- Guardiola (sabadell) advierte de que el 70% de los hoteles españoles requiere inversiones
- El gobierno local defiende sus inversiones y actuaciones en el Parque Blanco White tras el "abandono" del PP
- El PSOE exige al Gobierno inversiones para mejorar la seguridad vial ante el "brutal" aumento de muertes en moto
- Navarro (PP) critica el "lamentable" estado de las calles de la ciudad y la falta de inversiones