Bolsa, mercados y cotizaciones

Podemos pide al Gobierno un plan de modernización de Cercanías en Madrid

Madrid, 12 ene (EFE).- El grupo del Senado Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado hoy una moción ante la comisión de Fomento de la Cámara Alta que insta al Gobierno a definir un plan para la "modernización, ampliación y rehabilitación" de los servicios e infraestructuras de Cercanías en la Comunidad de Madrid.

En una nota de prensa, Unidos Podemos ha denunciado que en los últimos años la red de ferrocarril convencional y de Cercanías en el conjunto de España "ha visto reducida su inversión".

Además, ha señalado que hay "falta de personal", ya que "los puestos amortizados continúan sin reponerse".

"La movilidad dentro de la Comunidad de Madrid se ha visto seriamente afectada por estas circunstancias, ya que las constantes averías suponen un descenso de la calidad del servicio objetivamente verificable", ha apuntado.

Por este motivo, el grupo ha registrado una moción en el Senado donde insta al Gobierno nacional a definir un plan "efectivo" junto con la Comunidad de Madrid y ADIF para la "modernización, ampliación y rehabilitación" de los servicios e infraestructuras de Cercanías en esta región.

La moción recoge la necesidad de dotar al servicio de personal suficiente para cumplir con los horarios, los requerimientos de movilidad de la población madrileña y el mantenimiento de las instalaciones y la maquinaria.

El texto también pide adaptar las estaciones de Cercanías en la Comunidad de Madrid "para cumplir con los requisitos de accesibilidad para personas con movilidad reducida y aquellas con diversidad funcional que actualmente no respeta".

Por otro lado, Unidos Podemos solicita dotar a los empleados de este servicio de "condiciones dignas de trabajo", así como recuperar los empleos externalizados en servicios de atención y mantenimiento de estación y "garantizar la necesaria tasa de reposición de la plantilla".

El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alberto Oliver ha denunciado que la Comunidad de Madrid "ha dejado de invertir un total de 140 millones de euros en el mantenimiento y mejora de la infraestructura y servicios ferroviarios desde 2007".

"El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha permitido que los Cercanías de pasen de ser un servicio de calidad a un servicio que es raro el día que no tiene una incidencia", ha comentado.

En su opinión, "la mala relación" de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, "no puede pasar factura a toda la ciudadanía madrileña".

"Es imprescindible abordar cómo van a financiar lo que hay que invertir para recuperar el servicio perdido", ha añadido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky