Bolsa, mercados y cotizaciones

Rato reta a preguntar al Gobierno si fue una buena inversión rescatar Bankia

Madrid, 9 ene (EFE).- El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha insistido hoy en que tras su dimisión como banquero el Gobierno decidió conceder una inyección de fondos públicos de más de 19.000 millones y "por primera vez se concedió ayudas a una entidad sin ser evaluadas por el Banco de España".

Ahora, ha cuestionado, habrá que ver si el Ejecutivo hizo una buena inversión concediendo esos fondos, después de dejar entrever que, por el momento, no lo parece ya que el Estado acaba de vender otro 7 % de BANKIA (BKIA.MC)por debajo del valor en libros.

Además, durante su intervención en la comisión parlamentaria que investiga la crisis y en respuesta al diputado de Izquierda Unida Alberto Garzón, dijo que esa ingente cantidad de fondos, que se suman a los más de 4.500 millones prestados anteriormente, no se justifican salvo en un caso de extrema gravedad.

Es la empresa Oliver Wyman, contratada por el Gobierno, quien justifica esa ayuda en un escenario muy distinto, totalmente adverso, de dos años de caídas de la economía y grandes pérdidas, ha explicado, tras recordar que el Banco de España, en sede judicial, consideró luego que ese dinero era para dar una rentabilidad del 13 % a los grandes inversores.

Pero Garzón ha incidido en que después de su marcha de Bankia, al final la entidad quebró y ha costado más de 22.000 millones, al tiempo que se ha mostrado "fascinado" de que Rato esté implicado en tres procesos judiciales distintos y responda en el Parlamento con "soberbia".

"Con total honestidad, me gustaría que quien la hace, la pague", ha dicho el diputado de izquierda, que a renglón seguido ha mostrado su deseo de que Rato se declarado "culpable" y para hacer mejor a el país que "los culpables vayan a la cárcel" hará mejor a este país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky