Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La CNE admite la personación de Iberdrola en el expediente de ACS

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha admitido la personación de Iberdrola en el expediente administrativo que estudia el regulador sobre la solicitud de ACS para hacerse con hasta un 24,9% de la eléctrica, informaron a Europa Press en fuentes de la eléctrica.

Iberdrola cursó esta solicitud el pasado viernes con carácter "formal" y "de oficio", dado que el regulador debe disponer de la información de la compañía respecto a sus negocios y actividades reguladas.

No obstante, el organismo que preside María Teresa Costa todavía no ha solicitado información a la eléctrica, si bien se encuentra recopilando la documentación requerida a ACS sobre sus planes de financiación.

En concreto, en el escrito remitido la Comisión para personarse en este expediente, la eléctrica solicitaba que "se reconozca a Iberdrola la condición de interesado y, a tal efecto, se tenga por personada en el procedimiento administrativo que puede estar sustanciándose ante esa Comisión Nacional de Energía".

Asimismo, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán reclamaba que se le diera acceso a dicho expediente informativo, con el fin de conocer los condicionantes de la operación.

El pasado día 26 de septiembre la empresa que preside Florentino Pérez lanzó una orden de compra por el 10% de Iberdrola, con la intención de elevar la operación hasta un porcentaje que no le obligase a lanzar una OPA.

Como consecuencia de esta nueva incursión de ACS en el mercado eléctrico, puesto que la compañía es accionista mayoritario de Unión Fenosa, el grupo constructor y de servicios pidió autorización a la CNE para poder llevar a cabo esta operación, así como el levantamiento del limite del 3% de los derechos de votos, para poder ejercer los mismos en proporción a su eventual participación.

Tras estos requerimientos, se desataron los rumores sobre una posible fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, lo que daría a la mayor eléctrica española. No obstante, Sánchez Galán insistió durante la presentación del nuevo Plan Estratégico de la compañía en que no ha habido ningún tipo de contacto para llevar a cabo esta fusión.

El consejo de administración de la CNE proseguirá hoy el estudio de la solicitud de ACS para entrar en el capital de Iberdrola, así como el análisis de la petición de Acciona para adquirir hasta un 24,9% del accionariado de Endesa.

Por otro lado, el regulador debatirá si debe pronunciarse sobre la entrada de Sacyr Vallehermoso en Repsol YPF, aunque su operación se diriga a un porcentaje inferior al límite (10%) a partir del que la CNE estudia las operaciones que afectan a las actividades reguladas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky