
Madrid, 20 dic (EFE).- El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) han señalado hoy que continúan a la espera de una respuesta por parte del comité de seguridad de la empresa para acercar posturas, y han negado que estén circulando más trenes que los establecidos en los servicios mínimos.
En un comunicado, los maquinistas han informado de que en el tercer día de paro -de los cinco convocados en diciembre- de 17.00 a 21.00 horas ha sido secundado por el 100 % de los conductores, mientras que desde Metro han asegurado que están prestando servicio en la tarde de hoy, miércoles, un 65 % de los trenes que lo hacen en un día normal, un seguimiento muy parecido al de ayer, martes, en el que circularon el 64 %.
Fuentes de la compañía han precisado que no ha habido aglomeraciones ni incidencias "reseñables" en la tarde de hoy, en la que se han registrado un 3,85 % menos de viajeros que el miércoles de la semana pasada.
El sindicato subraya que ayer enviaron un nuevo escrito para acercar posturas al Comité de Seguridad y Salud de la compañía, con el objetivo de llegar a un acuerdo que evite continuar con los paros previstos hasta el 22 de diciembre.
Los maquinistas solicitaron a Metro que una empresa externa elabore el estudio sobre sus enfermedades laborales, que aseguran que derivan de su puesto de trabajo, en lugar que se haga de forma interna como pretende la compañía.
Quieren que Metro les reconozca la categoría profesional como "maquinistas de tracción eléctrica" no solamente sobre el papel, sino a efectos prácticos, y que se lleve a cabo ese análisis para demostrar ante la Seguridad Social las enfermedades que se derivan de su puesto de trabajo.
Los paros "no finalizarán" si la empresa no acepta las condiciones del sindicato para trabajar "en equipo" en la elaboración del estudio, ha recalcado el SCMM.
Los maquinistas han reiterado que no piden ni más remuneración, ni más vacaciones, ni jubilarse antes, ni tampoco la readmisión de compañeros destituidos de forma injusta.
La Comunidad de Madrid expresó ayer su disposición a elaborar el informe que piden los maquinistas de Metro, su "única reivindicación pendiente", siempre que sea "a través de los cauces legales y reglamentarios" que representan el Comité de Seguridad y Salud Laboral de la empresa, aseguró el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido.
Relacionados
- Los servicios mínimos en los paros de los vigilantes de Barajas serán del 90%
- Los servicios mínimos en los paros de los vigilantes de Barajas serán del 90%
- La Comunidad dice que se cumplen los servicios mínimos de la huelga de Metro y la tilda de "injusta y desproporcionada"
- Maquinistas de Metro de Madrid comienzan los paros este lunes y critican unos servicios mínimos "abusivos"
- Maquinistas de Metro comienzan los paros este lunes y critican unos servicios mínimos "abusivos"