Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Arquitectos creen que el CTE no tendrá un impacto elevado en el precio y que mejorará las calidades

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente del Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, calificó hoy el Código Técnico de la Edificación (CTE) aprobado por el Gobierno de "positivo" debido a que supone "una mejora de los estándares de calidad" y que no ocasionará una subida elevada de los precios de la vivienda.

En declaraciones a Europa Press Televisión, matizó que "aunque el porcentaje de subida se notará, será pequeño". Así, apuntó que nos encontramos en "un proceso lento de desaceleración del precio de la vivienda", que atribuyó en parte a la sobrevaloración del suelo.

De este modo, aclaró que en lo que afecta a los consumidores y usuarios de vivienda nueva "la edificación va a seguir siendo de la misma calidad que antes, aunque "va a mejorar mucho en lo que se refiere a mantenimiento, gasto energético, uso de energía renovables, aislamientos, confort climático y aire acondicionado".

El representante del Colegio de Arquitectos criticó que el decreto llega con retraso, ya que la actual Ley de Ordenación de la Edificación señalaba que "en un plazo máximo de dos años" se formularía un reglamento que acumulara toda la normativa básica.

Hernández explicó que todas estas mejoras de calidad obligarán al ciudadano a realizar un esfuerzo mayor, aunque apuntó que más tarde estas medidas supondrán un ahorro energético "importante".

"Donde está el esfuerzo más grande es en compensar las mejoras de calidad, de eficiencia energética y de instalaciones especiales de energía renovables como la fotovoltaica. Estas medidas las va a pagar el ciudadano al principio en un porcentaje mayor de ese capítulo al comprar la vivienda, pero luego le van a suponer un ahorro energético importante en la vida útil de la vivienda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky