
Túnez, 11 dic (EFE).- El gobierno tunecino y la Unión Europea rubricaron hoy, tras meses de negociaciones, un acuerdo de "cielos abiertos" que permitirá el desembarco en el país norteafricano de compañías de bajo coste con destino a Europa.
El acuerdo, que aún debe pasar algunos trámites administrativos, se había retrasado por las objeciones de algunos países europeos, en particular España, que no estaba de acuerdo con la definición de Europa por la cuestión de Gibraltar.
En un comunicado difundido a los medios,, la comisión europea se felicitó porque en su opinión el pacto facilitará la expansión del mercado aéreo, facilitando más vuelos, más conexiones y precios más competitivos.
Los expertos calculan, por su parte, que el acuerdo permitirá elevar en cerca de 800.000 los pasajeros durante los próximos cinco años, generar cientos de puestos de trabajo y elevar en más de 2,5 puntos el PIB generado por el turismo.
El acuerdo significa un paso adelante en la estrategia aérea de la Unión Europea y proporcionara una mejora de las relaciones con Túnez, aseguró la comisaria de Transporte, Violeta Bulc.
Relacionados
- La llegada de 'Ana' pondrá a Cantabria mañana en aviso naranja por vientos de hasta 120 km/h y en amarillo por oleaje
- Cs pondrá mesas en todos los distritos para celebrar el Día de la Constitución y dar a conocer su papel en Cataluña
- La ola de frío pondrá este domingo en aviso a toda Castilla-La Mancha por bajas temperaturas
- La ola de frío pondrá este domingo en aviso a 31 provincias por bajas temperaturas, viento y fuerte oleaje
- Diputación de Bizkaia pondrá a la venta el próximo día 11 un total de 12.750 'bonos cultura'