Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- El Gobierno libera el suelo del cuartel de Son Busquets, en Mallorca, para construir 1.662 viviendas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros decidió hoy a partir de un informe favorable de los ministerios de Defensa y de Vivienda liberar el suelo del cuartel de Son Busquets, en Palma de Mallorca, en el que se construirán 1.662 viviendas, la mitad de ellas protegidas.

La superficie liberada ha dejado de tener uso militar, ocupa más de 110.000 metros cuadrados y se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad. Además de las viviendas, en la zona se construirán "equipamientos públicos, espacios libres y zonas verdes".

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, subrayó en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta iniciativa supone el cumplimiento del compromiso del Gobierno de "facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda mediante la enajenación de suelo público".

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que también estuvo presente en la conferencia, recordó que, con esta iniciativa, la cantidad de viviendas que podrán ser construidas en suelo que perteneció anteriormente al Estado asciende a 15.000. En concreto, el Ejecutivo ha liberado suelo para la construcción de 10.700 viviendas en Campamento (Madrid), 1.400 viviendas en Valdespartera (Zaragoza), 2.000 viviendas en Villaverde (Madrid) y 1.662 en Son Busquets (Palma).

Asimismo, el Consejo de Ministros autorizó hoy a la Empresa Pública Empresarial del Suelo (SEPES) a organizar la licitación de las obras de urbanización de la actuación residencial "Aguas Vivas", en Guadalajara, que permitirá generar solares con capacidad para edificar 2.113 viviendas protegidas. El Ejecutivo destinará 34,5 millones de euros a esta iniciativa.

Por último, el Gobierno aprobó hoy la licitación de las obras de urbanización de la primera fase del Parque Empresarial "El Sequero Ampliación", que se desarrolla en el municipio riojano de Arrúbal, y que será gestionada también por SEPES. El proyecto, en el que se invertirán 42 millones de euros, ocupará una superficie de 83 hectáreas y acogerá a 98 empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky