
Berlín, 5 dic (EFE).- La ong Deutsche Umwelthilfe ha acusado a BMW de manipular los datos de las emisiones de motores diésel, con lo que el fabricante de automóviles se vería involucrado también en el escándalo que empezó con Volkswagen (VW) y que ha afectado a otros consorcios.
Deutsche Umwelthilfe constató, a partir de pruebas en un BMW (BMW.XE)320d, una discrepancia de las emisiones de NOX en los controles en taller y las emisiones en carretera que son hasta 7.2 veces más altas, según señala en un comunicado.
Esa diferencia, según la organización no gubernamental (ong) apunta a que el modelo está instalando un sistema que interrumpe el dispositivo de limpieza de emisiones.
Ya con 3.500 revoluciones, según el comunicado, el dispositivo se desconecta por completo, lo que se alcanza ya a una velocidad de 47 km/h en la segunda marcha, de 70 km/h en la tercera, de 87 km/h en la cuarta y de 112 km/h en la quinta.
La Deutsche Umwelthilfe considera que no se puede argumentar que se trata de una medida para la protección del motor puesto que, con una aceleración moderada, ya se llega a una desconexión del dispositivo.
"Los datos son claros indicios de que hay sistemas para desconectar el dispostivo de limpieza de emisiones. Estos tienen que ser retirados por completo", dijo el director administrativo de la ong, Jürgen Resch.
El Ministerio alemán de Transporte indicó, por su parte, en un comunicado que "inmediatamente después de darse a conocer las acusaciones" de la Ong se encargó a la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) que abriese una investigación al respecto.