Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio vuelve a subir y logra su máximo en tres semanas

Tokio, 30 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a subir hoy, animada principalmente por los sectores financiero y del comercio minorista, y alcanzó su máximo de las últimas tres semanas.

El índice Nikkei cerró con un avance de 127,76 puntos, un 0,57 %, y quedó en los 22.724,96 enteros, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 5,93 puntos, un 0,33 %, hasta situarse en las 1.792,08 unidades.

El parqué tokiota abrió a la baja aunque posteriormente comenzó a recuperarse por la pujanza de sectores centrados en el mercado doméstico, como los antes mencionados y los de la agricultura, el de la alimentación y el farmacéutico.

Otro factor positivo fue la percepción de que el Banco de Japón había adquirido títulos bursátiles para compensar la caída de la mañana, según señaló el analista Toshikazu Horiuchi, de IwaiCosmo Securities, en declaraciones a la agencia local Kyodo.

En cambio, el sector tecnológico sufrió algunas de las pérdidas más significativas de la jornada debido a la preocupación ante el posible descenso de los precios de chips de memoria el próximo año, una tendencia predicha por analistas de Morgan Stanley en la víspera.

Esto afectó a fabricantes de componentes electrónicos como Tokyo Electron, que perdió un 1,1 por ciento, Screen Holdings (1,2 por ciento) o Yaskawa Electric (5,7 por ciento).

Destacan por otra parte las subidas de la corporación financiera Nomura Holdings (3,0 por ciento) o del gigante minorista Aeon (4,3 por ciento).

Asimismo, Oriental Land, la operadora de los parques de atracciones Tokio Disneyland y DisneySea, ganó un 3,6 por ciento a raíz de las informaciones que apuntan a que ampliará dichas instalaciones.

Un total de 1.070 valores avanzaron en la primera sección, frente a los 878 que retrocedieron y a los 89 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a los 4,539 billones de yenes (34.071 millones de euros), frente a los 2,868 billones de yenes (21.695 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky