Bolsa, mercados y cotizaciones

La empresa del histórico salón de té Embassy entra en concurso de acreedores

Madrid, 21 nov (EFE).- La compañía mercantil Embassy S.L., que gestionaba el restaurante y salón de té del mismo nombre en el Paseo de la Castellana, se ha declarado en concurso voluntario de acreedores tras más de ochenta años de historia, pero está preparando un plan de viabilidad para "seguir adelante con la empresa".

Según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), la empresa se declaró en concurso de acreedores voluntario el pasado 19 de octubre, y conserva las facultades de administración y disposición de su patrimonio, pero sometidas a las intervención de la administración concursal.

A partir de hoy los acreedores de la empresa tiene un plazo de un mes para dar a conocer a la administración concursal las deudas que pudiera haber contraído Embassy con ellos.

En estos momentos, se encuentran preparando un plan de viabilidad que van a entregar al administrador concursal con el objetivo de "seguir adelante con la empresa", por lo que no se producirá ningún despido y se mantienen las tres tiendas que restan al grupo hostelero abiertas, según ha confirmado a Efe una portavoz de Embassy.

La misma fuente ha destacado que continuarán "con la campaña de Navidad" con la que tratarán de dar un impulso a los ingresos del grupo manteniendo "la calidad" y dando el "mismo servicio" que llevan dando desde hace 89 años.

A este concurso de acreedores se ha llegado después de proceder al cierre del emblemático restaurante y salón de té a finales del mes de abril, con un expediente de regulación de empleo que afectó a 41 de sus cerca de 60 empleados.

Embassy cuenta ahora mismo con una cafetería en el barrio de Aravaca con un espacio destinado a la venta de productos y con otras dos tiendas, una en La Moraleja (Alcobendas) y otra en la calle Potosí número 8, en el distrito de Chamartín de Madrid capital.

Todos los establecimientos funcionan bajo el régimen de alquiler.

El local primigenio, el del Paseo de la Castellana, fue fundado por Margarita Kearney Taylor, que durante la II Guerra Mundial logró la salida de miles de judíos hacia Portugal, eludiendo el control de los funcionarios de la embajada alemana, que llenaban su establecimiento.

La dueña, de nacionalidad irlandesa, llegó a España a finales de los años 20 desde París y decidió abrir su negocio en el Paseo de la Castellana, cerca de la plaza de Colón, ya que esta calle le recordaba a la avenida de los Campos Elíseos de la capital francesa.

En la década de 1980, los nuevos dueños incorporaron el restaurante a sus servicios y sumaron a la pastelería la tienda de alimentación y 'delicatessen'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky