MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Constructores y promotores coincidieron en advertir de que el Código Técnico de la Edificación aprobado hoy por el Gobierno dificultará la edificación de viviendas de protección oficial (VPO), dado que los sobrecostes que supondrá aplicar esta nueva normativa recortará los ya estrechos márgenes que este tipo de pisos presentan.
El nuevo código implicará un incremento de entre el 3% y el 5% en el coste de construcción que, a su vez, supone entre el 30% y el 40% del precio de venta de la vivienda, con lo que éste se encarecerá en torno a un 2%, en función del grado de aplicación de la normativa y el lugar en que se construya, según los datos aportados por la Asociación de Constructores y Promotores (APCE) y de la patronal de grandes constructoras Seopan.
El secretario general de la APCE, Manuel Martí, apuntó que si este sobrecoste es "razonable en relación a la calidad que aporta" para el caso de una vivienda libre, supone en cambio "un problema en la VPO, en las que el precio de venta es ya crítico y un nuevo aumento de coste dificultará que se hagan".
En el mismo sentido, el director técnico, Ricardo Cortés, considera que será preciso elevar de nuevo los precios de las VPO. "No habrá empresa constructora seria que soporte a sus espaldas esos sobrecostes", indicó en declaraciones a Europa Press.
NO SERA UNA REVOLUCION.
Tanto la APCE como Seopan coinciden también en subrayar que el código supondrá una "mejora técnica", pero no una "revolución" en el sector, puesto que "no se parte de cero", ya se contaba con una normativa técnica "bastante buena" y ya se venían aplicando muchos de los criterios que establece el nuevo texto.
"Unificará toda la normativa dispersa existente, se armonizará con la UE y garantizará una mayor calidad al producto final", resumió el directivo de Seopan.
Por su parte Martí, destacó el proceso por el que se ha elaborado el texto, "que ha contado con todos los protagonistas del sector" en los varios años en que los distintos Gobiernos han ido elaborando la normativa. La elaboración del Código Técnico de la Edificación es un desarrollo de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), en vigor desde mayo de 2000.