
Madrid, 21 nov (EFE).- La industria española facturó en septiembre un 6,8 % más que en el mismo mes de 2016, en tanto que la entrada de pedidos se elevó un 11,9 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tanto en facturación industrial como en entrada de pedidos, Cataluña presentó en septiembre tasas de crecimiento inferiores a la media nacional: del 3,4 % en cifra de negocios y del 2,3 % en pedidos.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario (diferencia entre los días hábiles), la cifra de negocios en la industria subió el 10,8 % interanual y los pedidos, el 14,9 %.
De vuelta al índice original, todos los sectores aumentaron sus ventas: en Energía, crecieron un 27,3 %; en bienes intermedios, un 8,7 %; en bienes de equipo, un 6 %, y en bienes de consumo, un 0,7 %.
Por destino geográfico, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas y fue la zona no euro del mercado exterior la que registró el mayor incremento, de un 9,8 %, en septiembre.
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios aumentó con respecto a septiembre de 2016 en 14 comunidades autónomas y disminuyó en las otras tres (Navarra, Canarias y La Rioja).
Los mayores incrementos se produjo en el Principado de Asturias (18,1 %) y el País Vasco (14,7 %) y los menores en Baleares (0,7 %) y Cataluña (3,4 %), mientras que el mayor descenso correspondió a Navarra (del 3,8 %).
En cuanto a la entrada de pedidos, también creció en todos los sectores: en Energía lo hizo 27,2 %; en bienes intermedios, un 10 %; en bienes de equipo, un 21,3 %, y en bienes de consumo, un 1,9 %.
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en septiembre, destacando el aumento del 17 % en la zona euro del mercado exterior.
Las entradas de pedidos aumentaron con respecto a septiembre de 2016 en 12 comunidades autónomas y disminuyeron en las otras cinco (Galicia, La Rioja, Navarra, Canarias y Baleares).
Los mayores aumentos se produjeron en la Comunidad de Madrid (76,8 %) y Asturias (23,5 %) y los menores en Cataluña (2,3 %) y Castilla y León (5,5 %), mientras que el mayor descenso correspondió a Galicia (del 8,8 %).
Relacionados
- La industria facturó el 5,5 % más en julio y los pedidos subieron el 4,4 por ciento
- La industria facturó el 6,5 % más en junio y los pedidos subieron el 7,1 por ciento
- La industria facturó el 15,5 % más en marzo y los pedidos subieron el 17,6 por ciento
- La industria facturó un 4,9 % más y los pedidos subieron 5,1 por ciento en febrero
- La industria facturó un 4,9% más y los pedidos subieron 5,1% en febrero