"En Europa tenemos la responsabilidad de emplear nuestros recursos de la manera más eficiente posible y minimizar así el cambio climático"
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Ante la revisión de la Directiva Marco de Residuos que el Parlamento Europeo está llevando a cabo estos días, la ONG Amigos de la Tierra invitó hoy a todos los ciudadanos a participar en una 'ciberacción' que sirva para dirigirse a los parlamentarios de cada uno de los Estados miembro con el fin de solicitarles "un voto responsable".
La revisión de esta Directiva afectará a las políticas nacionales de los Estados miembros como así también a la legislación de las Comunidades Autónomas y de los municipios.
Por ello, señalan, "este es un buen momento para implantar una legislación que requiera una gestión responsable de los residuos y una disminución efectiva de los mismos".
Amigos de la Tierra ha iniciado así una campaña en la que se puede participar a través de la página web 'www.stopthewaste.eu' para que los ciudadanos europeos se sensibilicen con el problema asociado a la excesiva producción de residuos, y sean ellos los que soliciten a los parlamentarios de sus respectivos países un voto "consecuente con el Medio Ambiente".
Entre las solicitudes mínimas que se hacen a los parlamentarios se encuentra el desarrollo de un proceso "amplio y efectivo" para desarrollar nuevas medidas legales para prevenir la generación de residuos y una reducción paulatina de los mismos destinados a eliminación, con leyes que obliguen a las empresas a diseñar sus productos de manera que produzcan la menor cantidad de residuos posibles, además de fáciles de reutilizar, reparar, reciclar o compostar.
Asimismo, les piden una reducción progresiva del vertido e incineración de cualquier material susceptible de ser reutilizado, reciclado o compostado, y no considerar las incineradoras como recuperadoras, cuando realmente se trata de un método de eliminación.
A juicio de la ONG, para alcanzar una mayor sensibilización por parte de los parlamentarios, "se requiere una entusiasta participación de los ciudadanos europeos en esta ciberacción".
MENSAJES 'ON LINE'
"Los Miembros del Parlamento Europeo van a votar nuevas leyes sobre residuos que afectará a la política de residuos en tu país: Ayúdanos a presionar para lograr una mayor prevención en la producción de residuos, reutilización, reciclaje y compostaje", señala la ONG en su página web.
La mayor parte de la regulación de residuos en cada país de la UE se decide a nivel europeo, por lo que los cambios afectan a lo que ocurre en cada país y también a nivel local, "y acabará afectando al impacto sobre nuestro planeta", recalcan. "Estas leyes están siendo revisadas en la actualidad", recuerdan.
"En Europa tenemos la responsabilidad de emplear nuestros recursos de la manera más eficiente posible, y de minimizar nuestros impactos sobre el cambio climático". Generando menos residuos, reciclando más y evitando la práctica de usar y tirar, podemos reducir la cantidad de recursos que necesitamos, con el consiguiente ahorro energético", agrega Amigos de la Tierra en su web.
Además, el tratamiento de los residuos mediante vertedero o incineración genera gases de efecto invernadero, así como otros impactos negativos para el Medio Ambiente.
"Pensamos que la nueva normativa europea debería tener como objetivo prioritario la prevención de residuos, y en segundo lugar apostar por una reducción progresiva de los residuos cuyo único destino es la eliminación, es decir, aquellos que no pueden ser reutilizados, reciclados o compostados", concluye la petición.
Relacionados
- RSC.- Ministerio de Medio Ambiente y Amigos de la Tierra apoyan un proyecto de compostaje en Viso del Alcor (Sevilla)
- RSC.- El Ministerio de Medio Ambiente y Amigos de la Tierra apoyan un proyecto de compostaje en Arzúa (A Coruña)
- RSC.- Amigos de la Tierra se suma a las peticiones para prohibir las importaciones de arroz de origen chino
- RSC.- Finaliza con éxito el proyecto de reciclaje llevado a cabo por Amigos de la Tierra en la cárcel de Alcalá Meco