Afirma que la incorporación de los dos miembros de Sacyr al consejo de la petrolera se hará "cuando toque"
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, negó hoy en Barcelona que 'La Caixa' vaya a abandonar el accionariado de la petrolera y calificó de "mentira" este rumor difundido hoy.
Preguntado sobre si con la entrada de Sacyr en su accionariado se ha constituido un 'núcleo duro' para evitar OPAs sobre la compañía, indicó que "toda empresa tiene siempre un núcleo duro" y que "no existe una cifra máxima" para participar en dicho núcleo de accionistas estables.
Sobre la petición de Sacyr de contar con dos representantes --Juan Abelló y Luis del Rivero-- en el consejo de administración de Repsol YPF, Brufau eludió precisar cuándo se producirá su incorporación, y dijo que se llevará a cabo "cuando toque".
A este respecto, señaló que el nombramiento de estos consejeros se llevará a cabo siguiendo los pasos establecidos, y su ratificación correrá a cargo de la junta general de accionistas.
Asimismo, Brufau abogó por conjugar los "intereses" de Sacyr con los de los actuales accionistas y consejeros de la petrolera. Con la adquisición de un 9,24% de Repsol YPF Sacyr se convierte en el segundo máximo accionista de la petrolera, por detrás de 'La Caixa', que posee un 14,1%, del banco custodio Chase Nominees (9,82%), State Street Bank and Trust (6,5%), Fidelity International (6,1%) y Pemex (5%).
El presidente de Repsol realizó estas declaraciones en unas jornadas sobre américa latina que inauguraban hoy la nueva sede del Círculo de Economía en Barcelona.
Relacionados
- Repsol se muestra optimista sobre las negociaciones con Bolivia
- Economía/Empresas.- Brufau aumenta su participación en Repsol YPF y en Gas Natural
- El presidente de Repsol, Brufau, avisa de que Gas Natural encaja en cualquier combinación o fusión
- Economía/Empresas.- De la Vega informó en Bolivia a Brufau del deseo de Morales de llegar a un acuerdo sobre Repsol
- Brufau destaca que la adquisición de Repsol en el Golfo de México reequilibra su cartera upstream