Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.-CNE propone obligar a las compañías a contratar energía en el 'pool' ante la actuación de Iberdrola

El regulador aboga por la contratación bilateral en detrimento del establecimiento de un precio fijo de 42,35 MWh en el 'pool'

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) propone obligar a las compañías a contratar electricidad en el mercado mayorista ('pool') para mejorar la seguridad del sistema ante la actuación de Iberdrola, que limita las compras de su distribuidora a un precio de 33 megavatios/hora (MW) como medida de presión para acabar la provisionalidad de un precio fijo para este mercado, lo que provocado que una gran parte de energía no pueda ser casada y tenga que ser gestionada en el mercado de desvíos.

Así está contemplado en el informe del regulador sobre la propuesta de modificación del procedimiento de la operación 3.3 (Resolución de los desvíos generación-consumo), aprobado mediante resolución el pasado 24 de mayo, y que recoge Europa Press.

El Gobierno pretende modificar este procedimiento, dado que en la situación actual del mercado se han de reprogramar cantidades muy importantes de energía en un periodo muy corto de tiempo, de manera que cualquier incidente en los sistemas informáticos puede tener implicaciones importantes en la operación del sistema y, por tanto, en la seguridad del mismo.

La CNE subraya en su informe que la medida propuesta se centra exclusivamente en la mejora de la seguridad del sistema, sin prestar atención a su afección al funcionamiento del mercado de producción de energía eléctrica en su conjunto.

El organismo regulador de los mercados energéticos defiende de esta manera que se establezca con mayor claridad la obligación de los demandantes de energía de adquirirla bien en el mercado diario o bien a través de la contratación bilateral.

Según la CNE, esta obligación debería establecerse tanto para distribuidores como para comercializadores, dado que el efecto sobre el funcionamiento del mercado de la retirada de la demanda de cualquiera de ellos tendría las mismas consecuencias.

El regulador propone cambiar el decreto provisional aprobado por el Gobierno el pasado 24 de febrero que fija un precio fijo de 42,35 euros MWh en el mercado mayorista por el establecimiento de los mecanismos de contratación bilateral por los distribuidores, lo que, en su opinión, "contribuirá a resolver la situación creada, así como a solventar los problemas de seguridad del sistema origen de la propuesta de modificación del Procedimiento de Operación 3.3".

La CNE insiste en que tanto la obligatoriedad de contratar energía en el 'pool' como la contratación bilateral son medidas complementarias y no sustitutivas, de manera que recomienda que se implanten ambas medidas.

INCOVENENCIA DE LA PROPUESTA DE MODIFICACION DEL GOBIERNO.

Para la CNE, la propuesta de modificación del Procedimiento de Operación 3.3 remitida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio resulta "inadecuada", dado que "afectaría innecesariamente al funcionamiento del mercado intradiario y podría platear problemas adicionales de gestión de desvíos".

El organismo que preside María Teresa Costa propone la aplicación de medidas alternativas, como sería la realización de la asignación tras el mercado intradiario y la asignación del desvío al agente causante del mismo. Estas medidas deberán ser evaluadas por el Operador del Sistema (OMEL) en cuanto a los tiempos de implantación de cada una de ellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky