Bolsa, mercados y cotizaciones

Tras la tempestad llega la calma: el Ibex 35 vuelve al ataque y se acerca a los 13.300 puntos

La dura corrección que sufrió ayer el índice de referencia ha dado paso a una suave tendencia alcista sustentada en la mayor parte de los valores. Sube un 0,3%, hasta 13.280 puntos. Sogecable, que presentó ayer sus resultados, es el farolillo rojo con una caída superior al 2%.

La renta variable estadounidense sufrió ayer las ventas ante los temores que infundieron los datos de precios de producción industrial. Pero los cierres no fueron tan negativos como cabía esperar y varias empresas que presentaron sus cuentas al cierre, como Intel o IBM, superaron las previsiones, lo que da un nuevo punto de vista al panorama. La situación queda, por lo tanto, a instancias del dato de inflación en septiembre en Estados Unidos, que se publicará a las 14.30 (hora española).

Entretanto, el grueso de los valores del Ibex 35 cotiza con importantes avances, aunque Repsol, el principal lastre de la bolsa española durante el día de ayer, continúa con su retroceso. La petrolera cede en torno a un 1,5%. En el terreno de los números rojos le acompañan Sogecable (-2,4%), que dio a conocer ayer unos resultados inferiores a los previstos, y su matriz Prisa, que cede un 1,4%.

Entre los ganadores del día, están Unión Fenosa, que se anota un 1,4%, y Acerinox, con un 1,62%, que continúa con su rally después de que la india Tata presentara una oferta en firme por Corus. Eso sí, es Metrovacesa con un alza cercana al 3% la que vuelve a capitanear las alzas del selectivo español tras escalar ayer más de un 4%. Entre los blue chips, los bancos se recuperan del batacazo de ayer, con alzas en torno al 0,5% para BBVA y Santander, y Telefónica suma un 0,3%.

En Europa, también triunfa la recuperación. Tanto París como Londres y Francfort suman un 0,5%. Danone, tras presentar ayer su cifra de facturación en el tercer trimestre, se anota cerca de un 2%, mientras que Unilever y Société Générale avanzan más de un punto porcentual.

En el mercado del oro negro, apenas experimenta cambios con una subida del 0,2% para el barril Brent, hasta 61 dólares, a la espera de que esta tarde a las 16.30 (hora española) se conozcan los datos de inventarios en Estados Unidos durante la semana pasada. Además, mañana se reúne la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para decidir, previsiblemente, un recorte de la producción. El mercado de divisas, por último, está tranquilo: el euro se cambia a 1,2549 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky