Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 15,84 % en septiembre

Madrid, 31 oct (EFE).- Los apartamentos turísticos de la Comunidad de Madrid registraron el pasado mes de septiembre 175.401 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 15,84 % respecto al mismo mes de 2016, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a los cámping de la región, sumaron en septiembre de este año 91.030 pernoctaciones (un 25,23 % más que en septiembre de 2016) y los alojamientos de turismo rural 23.506 (0,38 % menos que el mismo mes del año pasado).

Respecto a los cuatro albergues que se contabilizan para esta estadística, registraron en septiembre 9.789 pernoctaciones frente a las 1.812 del año precedente, por lo que la subida se disparó hasta el 385,04 %.

Un total de 51.587 viajeros durmieron en los apartamentos turísticos de la Comunidad en septiembre (un 18,68 % más que hace un año), de los cuales 22.398 eran residentes en España (un 7,26 % más) y los 29.188 restantes residentes en el extranjero (un 29,24 % más).

Se contabilizaron 175.401 pernoctaciones en apartamentos turísticos (75.656 los residentes, un 9,56 % más, y 99.745 los no residentes, un 21,10 % más), con una estancia media de 3,40 noches.

Los turistas que eligieron los apartamentos turísticos ocuparon el 58,14 % de las plazas disponibles (porcentaje que subió al 62,19 % de las plazas en fin de semana); más elevada fue la ocupación por apartamento, del 80,12 % (cifra que sube al 81,61 % por apartamento en fin de semana).

Respecto a los cámping, recibieron el pasado mes 30.673 viajeros, un 39,98 % más, de los cuales 25.571 eran residentes en España (un 35,40 % más) y 5.102 no residentes (un 68,55 % más).

En total realizaron 91.030 pernoctaciones, un 25,23 % más, 79.215 de residentes en España (23,97 % más) y 11.815 de extranjeros (34,40 % más), con una estancia media de 2,97 noches.

El grado de ocupación por parcela de los cámping fue del 55,03 %, ligeramente más baja en fin de semana, 50,05 %.

Y en cuanto a los alojamientos de turismo rural, recibieron 14.169 viajeros en septiembre, un 0,29 % menos (12.707 residentes en España, un 0,16 % más, y 1.462 no residentes, un 4,01 % menos), que sumaron en total 23.506 pernoctaciones, el 0,38 % menos (21.505 los residentes, un 0,19 % más, y 2.002 los no residentes, un 6,01 % menos), con una estancia media de 1,60 noches.

Por plazas, el grado de ocupación de los alojamientos de turismo rural fue del 20,53 % (41,36 % por plazas en fin de semana), mientras que la ocupación por habitación fue del 28,50 %.

Y en cuanto a los albergues de la región, recibieron 4.517 viajeros, un 349,45 % más que hace un año (habían sido 1.005 en septiembre de 2016), de los cuales 1.511 eran residentes en España (un 103,91 % más) y 3.006 no residentes (un 1038,64 % más, ya que en el mismo mes del año pasado pernoctaron únicamente 264 personas extranjeras).

Todos ellos realizaron 8.789 pernoctaciones, un 385,04 % más (3.077 los residentes, un 113,98 % más, y 5.712 los extranjeros, un 1.427,27 % más, frente a las 374 únicas pernoctaciones de septiembre de 2016), con una estancia media de 1,95 noches.

Los albergues madrileños registraron en septiembre un grado de ocupación por plaza del 59,49 %, cifra que en fin de semana subió al 60,00 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky