Bolsa, mercados y cotizaciones

Cercanías y Schindler pactan abrir 14 escaleras mecánicas paradas en agosto

Madrid, 29 oct (EFE).- La 14 escaleras mecánicas de las estaciones de Cercanías de Atocha, Méndez Álvaro y Doce de Octubre que permanecen paralizadas desde el 9 de agosto podrían volver a funcionar la próxima semana, según han adelantado a Efe fuentes de Renfe.

El desbloqueo de esta situación se ha producido después de que Cercanías y la multinacional suiza Schindler, adjudicataria de su mantenimiento, hayan alcanzado un acuerdo para solucionar el problema.

Las mismas fuentes han añadido que, como solución "de urgencia", Schindler se ha comprometido "a comenzar a reparar esta misma semana" las 14 escaleras.

Además, a "medio plazo" se abrirá un proceso de licitación para nuevas escaleras mecánicas en algunas estaciones de la línea C-5, como Méndez Álvaro, Doce de Octubre, Puente Alcocer y Zarzaquemada.

Diez de las escaleras mecánicas no operativas desde hace casi tres meses están en la estación de Atocha y conectan el vestíbulo con los andenes, dos más se encuentran en la de Méndez Álvaro y las otras dos en la de Doce de Octubre, que deberían dar servicio a las personas que acuden al hospital.

La asociación Ecomovilidad y la plataforma Salvemos Cercanías denunciaron en agosto que la compañía no ofrecía explicaciones.

El responsable del sindicato ferroviario de UGT Madrid, Miguel Ángel Escolano, afirmó a Efe la semana pasada que las escaleras "no están averiadas", sino que son "muy antiguas y la adjudicataria no se quiere hacer responsable de su seguridad", y atribuyó a "un litigio que podría acabar en los juzgados" entre la concesionaria y Cercanías el retraso para volverlas a poner en funcionamiento.

En opinión de Escolano, este problema es consecuencia de la política de Renfe de adjudicar el mantenimiento de todas las estaciones de cercanías de España a la misma empresa.

No es la primera vez que unas escaleras mecánicas de Cercanías permanecen mucho tiempo en dique seco. La escalera de bajada que da acceso al intercambiador de Príncipe Pío estuvo fuera de servicio seis meses, desde diciembre de 2013 hasta junio de 2014.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin