Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC-40 pierde un 1,10% pero logra conservar los 5.300 puntos

París, 17 oct (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada de fuerte repliegue, marcada por la recogida de beneficios y los inicios poco halagüeños en Wall Street, y su índice general bajó un 1,10%, con lo que logró mantenerse por los pelos por encima del nivel simbólico de los 5.300 puntos.

El CAC-40 ya inició la sesión a la baja, pero la tendencia fue agravándose conforme avanzaba el día, y todavía más con el inicio de los intercambios en la Bolsa de Nueva York.

Así se entiende que el máximo de la jornada se registrara poco después de la apertura, con 5.353,67 puntos, y el mínimo por debajo de los 5.300 puntos, en 5.298,88 unos minutos antes del cierre a 5.302,99 puntos.

Eso significa que en una semana el balance ha pasado a ser negativo, con una pérdida del 0,13%, y que desde comienzos de año el mercado francés lleva acumulada ganancias del 12,47%.

Este movimiento bajista, después de que el principal indicador de tendencia marcara un nuevo récord anual, no fue razón para alejar a los operadores del parqué, como lo muestra el hecho de que cambiaron de manos acciones por valor de más de 6.000 millones de euros.

Total fue una de las dos excepciones del CAC-40 al movimiento general de la Bolsa de París, ya que se apreció un 0,47% empujado por el tirón del barril de petróleo.

La otra excepción fue Danone, que avanzó un 1,61% después de comunicar su facturación trimestral, con un incremento orgánico del 9,5% a una cifra bruta de 3.500 millones de euros.

En el extremo opuesto, el gigante del lujo LVMH se depreció un 2,42% tras los análisis de varios expertos, que han mostrado su decepción por el volumen de negocios en el tercer trimestre del año, y pese a que la empresa confirma que este ejercicio tendrá un crecimiento "muy significativo" de sus beneficios.

Natexis Banques Populaires, fuera del índice selectivo de París, dio un bajón del 5,73% el día en que su estado mayor y el de Natexis presentaban la organización y los objetivos de su nueva filial común NatIxis.

También sufrió de forma muy significativa la constructora Eiffage por las informaciones que vienen a descartar la posibilidad de que su primer accionista, el español Sacyr, pueda aumentar su participación del 32%, en particular tras su compra de una parte de Repsol. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky