Bolsa, mercados y cotizaciones

WTTC prevé una caída del volumen de turistas en España en el último trimestre

Madrid, 24 oct (EFE).- España iba camino de superar en 2017 los 80 millones de turistas extranjeros y previsiblemente de volver a adelantar a Estados Unidos como segundo destino mundial, pero el conflicto catalán está afectando a la demanda en el último trimestre del año, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Su nueva presidenta y consejera delegada, Gloria Guevara, prevé una caída de la demanda extranjera en los últimos meses del año "no sólo en Cataluña, que por supuesto será la más afectada, sino en España en general por el efecto dominó".

Las cifras récords de llegadas a España frente a un descenso en EEUU apuntaba al intercambio de posiciones entre ambos países en el ránking mundial, pero Guevara en declaraciones a Efe ha explicado: "Vamos a ver qué ocurre" finalmente por el impacto de la situación en Cataluña.

Francia, que encabeza la lista de los destinos más visitados, espera, por su parte, recibir este año entre 88 y 89 millones de turistas, entre un 5 % y un 6 % más que en 2016, según las estimaciones de su ministerio de Asuntos Exteriores

A juicio de Guevara, sin la tensión política en Cataluña había más posibilidades de adelantar a EEUU, pero "el daño ya está hecho" y la cuestión ahora es "si el hoyo se hace más grande o se detiene aquí el sangrado".

Es "muy triste" lo que está ocurriendo en España, sobre todo por todo el avance turístico de los últimos años, impulsado por las buenas políticas públicas del Gobierno a nivel país y administraciones locales y, adicionalmente, por la buena imagen de un país estable y seguro.

Es "una tragedia", ya que la situación no sólo está afectando a Cataluña sino a todo el país, por lo que "es el momento que se ponga la agenda de los españoles por encima de la individual o, sin menospreciar, de la de una pequeña región", ha abogado.

Es importante que se mire por el beneficio de toda España porque el conflicto está afectando al crecimiento del turismo y "desafortunadamente" también al empleo.

España se ha beneficiado como destino turístico de su mensaje de país seguro, con crecimiento y una política económica correcta, en favor de negocios y empleo, pero ahora el sector mundial está preocupado por la inestabilidad que se percibe en el exterior y que no se sabe cuánto tiempo va a durar.

Es importante, por tanto, que "se actúe rápido y que se resuelva la situación lo antes posible", ya que "cuánto más tiempo pase, será más fuerte el impacto y mayores pérdidas de puestos de trabajo" no solamente en Cataluña, sino también en el resto de España, ha lamentado.

Algunas empresas pertenecientes a WTTC han registrado cancelaciones de congresos que iban a venir a Madrid y Valencia, lo que muestra, a su juicio, que la situación "está afectando la reputación de España como país con estabilidad".

La propia directiva ha decidido presentar en Madrid, en lugar de en Barcelona, como estaba previsto inicialmente, un informe, en el que WTTC está trabajando con McKenzie, con recomendaciones concretas y específicas para solucionar el problema de 'turismofobia'.

Guevara ha asegurado que con el estudio, que se hará público el próximo 13 de diciembre, WTTC quiere "ser parte de la solución de este problema", que se ha hecho patente en algunos destinos españoles, especialmente en Barcelona, y que se podrá resolver con una combinación entre política pública, planificación, regulación y buen manejo de flujos.

"Cuando fui por primera vez a Barcelona en los años ochenta, era una ciudad insegura, gris, triste y con alto nivel de desempleo", ha recordado Guevara, para destacar que ahora es un lugar rebosante, con empleo y con mucho turismo.

Aunque la directiva entiende que existe una posible molestia por la gran afluencia turística que recibe Barcelona, hay que aprender de los destinos que saben gestionarla y donde las quejas no existen, como por ejemplo Miami (EEUU), que "maneja muy bien grandes volúmenes de cruceros y viviendas de uso turístico con una muy buena regulación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky