Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cierra con caída del 1,7% castigado por Repsol y banca

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con fuertes caídas y puso fin a una serie de cinco máximos históricos consecutivos castigado por los bancos y Repsol YPF después de la entrada de Sacyr en su accionariado.

Sacyr Vallehermoso anunció el lunes la compra de una participación del 9,2 por ciento en el capital de la petrolera hispano-argentina por un importe de 2.856 millones de euros (25,32 euros por acción), convirtiéndose en segundo accionista de referencia tras La Caixa, que tiene un 12,5 por ciento.

La petrolera sufrió las mayores caídas del selectivo con un descenso del 6,03 por ciento a 25,70 euros tras el anuncio de Sacyr. Por su parte, la constructora dijo que no tiene intención de superar el 10 por ciento de participación en la petrolera.

El Ibex-35 acabó en 13.245,3 puntos tras bajar del 1,72 por ciento, la mayor caída porcentual desde el pasado 13 de junio. En aquella ocasión se depreció un 2,12 por ciento.

En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid se desinfló hoy un 1,55 por ciento a 1.444,20 unidades.

Dentro de este contexto de correcciones, la totalidad de los bancos cerró con descensos tras bajar JP Morgan la recomendación del sector bancario español.

Los títulos de Banesto bajaron un 3,33 por ciento, mientras que Sabadell cayó un 1,91 por ciento. En cambio, Metrovacesa se anotó las mayores subidas del Ibex-35 con un avance del 4,58 por ciento a 113 euros.

En este ambiente de pérdidas destacaron las acciones de Iberdrola, que repitieron precio a 34,40 euros, antes de la publicación mañana de sus resultados hasta septiembre.

Al margen del Ibex-35, Europistas se anotó las mayores subidas de la bolsa con un 13,00 por ciento a 9,04 euros tras mejorar Sacyr ayer su OPA sobre la concesionaria en un 50 por ciento hasta 9,15 euros por acción, frente a los 6,13 euros ofrecidos inicialmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky