
Madrid, 22 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid invertirá en los cuatro años próximos más de 3,8 millones en el mantenimiento de máquinas automáticas de venta de billetes de Metro, de las que hay al menos dos unidades en cada estación y realizan más de 160.000 operaciones cada día.
Según la Comunidad, estos equipos son fundamentales para que los viajeros puedan acceder a la red, puesto que permiten adquirir cualquier título de transporte o recargar un abono en cualquier estación de la red.
Además se está llevando a cabo la instalación de nuevos procesadores para la venta de la nueva 'tarjeta Multi', que entró en funcionamiento el pasado 7 de julio y que sustituirá a los billetes magnéticos, que desaparecerán de forma definitiva el 31 de diciembre.
La "Multi" es una tarjeta sin contacto, recargable, multipersonal y con una duración de diez años; en ella se pueden recargar billetes sencillos de la red de Metro y de Metro Ligero (Metro de Madrid, Metros Ligeros de Madrid, Transportes Ferroviarios de Madrid y Metro Ligero Oeste), billetes de 10 viajes Metrobús y billetes de 10 viajes de los operadores urbanos e interurbanos por carretera.
El Gobierno regional explica en una nota de prensa que el tiempo máximo de respuesta por parte de las empresas contratistas del mantenimiento de las máquinas debe ser de 2,5 horas, y el de reparación no debe sobrepasar las cuatro horas, y serán penalizadas si superan estos tiempos.
Además, los contratos incluyen indicadores de fiabilidad técnica, disponibilidad, tiempo de respuesta y tiempo de resolución en la atención de las incidencias.
En la red de Metro hay Máquinas Expendedoras de Títulos de Transporte Automáticas (METTA), Máquinas de Venta Automática mediante Pago Electrónico (VAPE), Máquinas Automáticas de Venta en Exterior y Máquina Automática de Recarga de Tarjeta Transporte Público de las marcas.