BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, defendió hoy la calidad, la cooperación entre los países europeos y mediterráneos y la innovación en materia de agricultura en la inauguración de la feria Expoaviga 2006.
Espinosa reconoció que mantener la seguridad alimentaria supone un "incremento de costes", pero se mostró "convencida de la capacidad de los agricultores e industriales españoles para adaptarse" a las necesidades actuales y abogó por la calidad para conseguirlo. "Competitividad no es sinónimo de menor precio", apostilló.
En este sentido, afirmó que "el consumidor empieza a valorar la calidad" y recordó que España cuenta con "226 productos de calidad diferenciada, como Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas" y "40 más que se están tramitando en la Unión Europea (UE)".
Asimismo, la ministra se mostró de acuerdo con las palabras expresadas por el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, Jordi William Carnes, durante la inauguración del Primer Forum Euromediterráneo de Agricultura y Ganadería, donde defendió "el conocimiento y la innovación como calves de futuro" del sector, así como la "cooperación" entre países de Europa y el Mediterráneo.
Espinosa añadió que además de los pactos de cooperación que firma la UE con algunos países, España lleva a cabo "colaboraciones bilaterales" y puso como ejemplo las ayudas a Marruecos para combatir la enfermedad de la rabia o de la lengua azul.
La ministra observó que "además de ayudas a estos países a superar esos problemas que tienen, también creamos una barrera" para las enfermedades en un país frontera como es España.
Carnes también destacó que el hecho de que Expoaviga se celebre en Barcelona, igual que el salón Alimentaria, sitúa a Barcelona como "plataforma y referente en la industria alimentaria", en la que Catalunya supone el 24% del total de España.
Expoaviga 2006, que se celebra desde hoy hasta el próximo viernes 20 de octubre, cuenta con 257 expositores distribuidos en tres pabellones del recinto de Fira de Barcelona en L'Hospitalet (Barcelona). Presentará 45 novedades tecnológicas relacionadas con la ganadería y acogerá varios seminarios, conferencias, mesas redondas y concursos.