MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, respondió al presidente del PP, Mariano Rajoy, en el debate de totalidad de los PGE de 2007, que pone "un suspenso" a la gestión del PP en el sector energético en la anterior legislatura y achacó los problemas actuales del sector a que el Gobierno Aznar "privatizó el sector sin regular".
En su réplica a Rajoy, Solbes señaló que "es verdad que le dio al actual Gobierno un aprobado raspado", pero precisó que, sin embargo, "a la regulación del sector energético del Gobierno anterior" le da un "suspenso claro".
Solbes recalcó respecto al sector energético que "el problema básico y fundamental" es que el PP privatizó el sector eléctrico "sin regular". "Tomaron la decisión de vender las empresas y dejar el 'free float' (porcentaje de capital que fluctúa en bolsa) basándose en que los gestores eran amigos de los mercados internacionales", recordó.
El vicepresidente económico aseguró que "parte" de los problemas que está viviendo la economía española ahora "son consecuencia de esa decisión, de la misma manera que es consecuencia del régimen de tarifa" que el PP puso en marcha y que, según dijo, "ha traído consigo una compensación necesaria".
En este sentido, Solbes precisó que si el precio de la energía no sube más del 2%, como defiende el PP, habrá que compensar en el futuro "costes en materias primas". Según el ministro de Economía, esta situación es la que se está viviendo en la actualidad, ya que "se está pagando el plazo" que la política energética del Gobierno Aznar supuso. "Este es el problema que ahora tenemos", insistió.
Además, el vicepresidente económico justificó la actual política tarifaria asegurando que sin una subida, España no podría caminar hacia el cumplimiento del Protocolo de Kioto, del que está aún "desfasada", según explicó. Así, reprochó a Rajoy con ironía el hecho que "no se preocupe" por este criterio medioambiental.
En relación con los reproches de Rajoy sobre la independencia de organismos reguladores, Solbes se limitó a mencionar el caso 'Gescartera' y a la ex presidenta de la CNMV, Pilar Valiente. "Tenemos muchas historias de pasado y presente", advirtió.
RAJOY CULPA AL "RASPUTÍN DEL GOBIERNO".
Por su parte, el presidente del PP, aprovechando que Solbes ya había calificado elementos de su anterior réplica de "tonterías", preguntó al ministro si considera "tonterías" la actual situación de la OPA sobre Endesa.
En este contexto, remarcó la condena de Bruselas a las condiciones impuestas a E,ON por la CNE o los dos expedientes que la Comisión Europea ha abierto a España, que a su juicio, son consecuencia de las "actuaciones del Rasputín del Gobierno" en el sector eléctrico, en referencia al anterior ministro de Industria, José Montilla.
Por último, Rajoy insistió en que el precio de la energía eléctrica está "intervenido" y recordó que a pesar de que ya aumentó un 6%, ahora volverá a subir, recalcando que el actual Gobierno es el responsable de "este festival".
Relacionados
- Economía/PGE.- (Ampliación) Solbes avanza que la economía española creció al menos un 3,7% en el tercer trimestre
- Economía/PGE.- Solbes dice que la economía española creció al menos un 3,7% en el tercer trimestre
- La economía creció en el tercer trimestre al menos 3,7% - Solbes
- Alegrías para Solbes: la economía crece más y la inflación se reduce
- Economía/Izar.- La Diputación Permanente rechaza la comparecencia de Solbes y Martínez Robles para explicar la venta