Vinculan el cierre de los pequeños comercios a la ausencia de una norma que regularice la situación de este colectivo
VIGO, 17 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Autónomos y Profesionales de España (CAYPE) mostró hoy su "satisfacción" ante la "sensibilidad" del Gobierno central con el anteproyecto de ley sobre el Estatuto del Trabajador Autónomo por el que se regularán los derechos y deberes de los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia existentes en España, tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de septiembre en el Consejo de Ministros.
Así lo confirmó hoy en rueda de prensa en Vigo el responsable de esta agrupación, Eliseo Calviño Lema, quien felicitó al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero por la puesta en marcha de una ley que se convertirá, a su juicio, en un "hito histórico", puesto que, según explicó, será el primer documento de estas características que se apruebe en Europa.
Según indicó Calviño Lema, la nueva ley, que será aprobada previsiblemente en la primavera de 2007, atenderá las "necesidades" de los autónomos españoles a través de una base "muy válida" de la que saldrá un estatuto "muy serio" con el que este colectivo tratará de "acercarse" al trabajador por cuenta ajena y al empresario.
Por su parte, el presidente de la Federación de Autónomos de Galicia, Paulino Freire Cantón, destacó la "batalla ininterrumpida" que este colectivo ha llevado a cabo durante más de veinte años en nuestra comunidad ya que, según recalcó, "hemos sido castigados en los aspectos sanitarios e impositivos". En este sentido, subrayó el "esfuerzo" de este colectivo materializado en la creación de una asociación cuyo fin es el de evitar que la sociedad "desprecie" a los pequeños negocios.
A este respecto se refirió también el responsable de la Agrupación Provincial de Autónomos de Pontevedra, Antonio Reguera, quien vinculó el cierre de más de 2.000 comercios en el periodo comprendido entre mayo de 2005 a mayo de 2006 por la ausencia de una ley de estas características; así, apostó por la "necesidad" de regularizar la situación de este colectivo que en la provincia pontevedresa representa a más de 14.500 personas y en Vigo a aproximadamente 7.500.
CONTENIDOS DE LA LEY
Entre los contenidos del nuevo texto, el presidente de CAYPE destacó que se hará especial hincapié en la definición del trabajador autónomo como la persona física que realiza habitualmente y por cuenta propia una actividad económica y profesional. Además, según apuntó, se incluirá un catálogo de derechos y deberes como los de igualdad y no discriminación, y el derecho a conciliar la vida familiar y laboral.
Asimismo, entre otros aspectos destacables, el Estatuto del Trabajador Autónomo reconocerá el derecho a la jubilación anticipada y regulará el régimen profesional del trabajador autónomo dependiente, es decir, aquel cuyos ingresos dependen en al menos un 75% de un único cliente.
Otra de las novedades de este Estatuto es que en el mismo el Gobierno se compromete a poner en marcha en un futuro un sistema específico de protección por cese de actividad para este colectivo. Además, la nueva norma regulará las reglas de prevención de riesgos laborales y establecerá garantías económicas para el trabajador en los casos de obras subcontratadas.
En materia de protección social se introducirán medidas dirigidas a avanzar en la convergencia entre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y el Régimen General de la Seguridad Social. Así, el Estatuto pretende extender a todos los autónomos la protección social por incapacidad temporal, y establece también cobertura por accidente de trabajo o enfermedad profesional a los autónomos económicamente dependientes.
Tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, el documento será remitido al Consejo Económico y Social (CES), al Consejo de Estado y al Consejo General del Poder Judicial (CPGJ) para sus dictámenes correspondientes, tras lo que regresará al Consejo de Ministros, donde será aprobada ya como proyecto de ley, iniciando así su trámite parlamentario.