
Madrid, 10 oct (EFE).- Comisiones Obreras (CCOO) Metro de Madrid ha calificado de "chapucera" la planificación de la transición del tradicional billete magnético a la nueva tarjeta monedero 'Multi', en la que se pueden recargar billetes sencillos o de diez viajes.
El Consorcio de Transportes de Madrid anunció el pasado mes de julio que el billete magnético se puede adquirir hasta el 31 de octubre y se permite su uso hasta el 31 de diciembre.
Según el sindicato, la realidad es que están adaptando las máquinas expendedoras al nuevo soporte, por lo que, en algunos casos, solo quedan las máquinas que aceptan pago con tarjeta para adquirir el billete tradicional y, en otros casos, no hay ninguna máquina expendedora.
De esta forma, las personas que quieren adquirir un billete magnético, se ven obligadas a adquirir la tarjeta monedero 'Multi' con el incremento económico que eso les supone, ya que Metro solo les ofrece esta posibilidad.
CCOO precisa que "esto resulta incompatible con una correcta prestación del servicio", y deja al personal de Metro que atiende en las estaciones "en una posición terriblemente incómoda, ya que no pueden ofrecer a las personas que quieren viajar ninguna opción diferente a la tarjeta 'Multi'.
Además, el sindicato recuerda que el billete sencillo magnético tiene un importe máximo de 2 euros, mientras que la tarjeta 'Multi' con un viaje cuesta 2,5 euros la tarjeta, a los que hay que sumar los 2 euros del billete sencillo.
Igualmente, considera "inadmisibles" las colas de decenas de personas que se producen en las estaciones de Chamartín, Atocha y Barajas.
Desde CCOO Metro de Madrid se ha solicitado a la dirección del suburbano una campaña informativa para las personas que utilizan este medio de transporte sepan los plazos de uso y adquisición de los títulos magnéticos.
Si Metro ha dedicado más de dos millones de euros en lo que va de año a campañas publicitarias, podría destinar una pequeña parte a informar a los usuarios sobre esta cuestión, opina el sindicato.
Relacionados
- Los usuarios de Metro aumentaron en septiembre un 9,91% hasta llegar a los 52,4 millones de viajeros
- La Junta trabaja en resolver incidencias en canceladoras del metro, que regulariza su número de usuarios
- Metro de Lima: usuarios esperarán solo 3 minutos en hora punta
- Más de 400 cámaras vigilan el servicio y garantizan la seguridad de los usuarios del metro
- El funcionamiento de las máquinas expendedoras de billetes es la principal consulta de los usuarios del metro