Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El 79% de las firmas de capital riesgo cree que el aumento de competencia obstaculiza sus negocios

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El 79% de las firmas de capital riesgo considera que el incremento de la competencia es el "principal obstáculo" para cerrar sus operaciones, según un estudio de Marsh, Mercer Human Resource Consulting y Kroll.

En concreto, el 63% de las empresas que han participado en el estudio (100 compañías) situó a otras firmas de capital riesgo como la principal fuente de competencia a la hora de identificar y asegurar buenas oportunidades, convirtiendo a este grupo en la mayor amenaza, mientras que el 20% de las mismas considera a las sociedades compradoras como sus competidores número uno.

El resto de encuestados consideró a los consorcios de capital riesgo (10%), las divisiones de capital riesgo de los bancos de inversión (5%) y los fondos de gestión alternativa (1%) como la principal fuente de competencia.

Fernando Claro, gerente del departamento de riesgos financieros de Marsh, destacó que si bien la mayor parte de las compañías de capital riesgo consideran al resto de compañías como un problema, la operaciones cada vez mayores han evidenciado que la agrupación en consorcios con otras empresas del sector son cada vez más "necesarias".

Además, hasta dos de cada tres firmas de capital riesgo consideraron como otros posibles problemas para su negocio la creación, en algunos casos, de expectativas poco razonables en cuanto a los precios, mientras un 34% y un 18%, respectivamente, perciben la garantía del endeudamiento o los factores económicos y políticos como problemas significativos.

EL 82% ABANDONA POR FALTA DE CONFIANZA EN LA DIRECCIÓN.

La razón más probable para abandonar un proyecto una vez iniciado, según el 82% de los encuestados, es "la falta de confianza" en el equipo directivo de la sociedad objetivo, lo que indica, según el estudio, que "la mayoría de los compradores de capital riesgo quizás no sean liquidadores de activos tan agresivos ni ingenieros financieros como eran considerados antes".

Asimismo, el estudio asegura que las firmas de capital riesgo buscan, cada vez más, equipos de gerencia "de alta calidad y de confianza para llevar sus negocios adelante".

Por otra parte, mientras que el 52% de los encuestados consideraron el enfrentamiento con pasivos no cuantificables o desconocidos como una razón fundamental para cancelar una oferta, el 47% de ellos citó la incapacidad para acceder a la gerencia y la presión de la competencia en cuanto a los plazos como razones importantes para retirarse de las operaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky