Bolsa, mercados y cotizaciones

Alerta para los inversores: se han detectado spam que revalorizan determinadas acciones en bolsa

Este spam podrían usarse como un arma contra las empresas. Foto: eE
El spam -correo comercial no deseado- está siendo utilizado en los últimos meses como instrumento para elevar el valor de las acciones en bolsa de forma puntual, según informó hoy Panda Software.

Panda destacó que cada cierto tiempo se están detectando ataques esporádicos que tienen como objetivo informar a los usuarios sobre la ventaja de comprar determinadas acciones en bolsa.

El objetivo de este tipo de spam parece ser el de revalorizar rápidamente paquetes de acciones comprados por particulares, con el fin de conseguir beneficio económico.

Revalorización del 12%

En este sentido, Panda analizó la evolución de un valor que, tras ser promocionado mediante el spam, consiguió revalorizar el precio de su cotización el 12 por ciento en un solo día.

A juicio de Panda, pueden ser dos los orígenes de estos spam. Por un lado, pueden partir de las propias empresas que tratan así de aumentar su valor en bolsa o, por otra, que partan de usuarios particulares que compran acciones baratas, las revalorizan de dicha manera, y obtienen un beneficio económico al revenderlas.

Cómo identificarlos

El modelo típico de spam financiero suele contener una imagen en la que el usuario puede leer la información.

En cuanto a los asuntos de dichos mensajes, no tienen nada que ver con el contenido, ya que el objetivo de todo ello es tratar de evitar a los sistemas de filtrado anti-spam.

Según Corrons, "no sería descabellado pensar que, en un futuro, este tipo de ataques puedan ser utilizados no solamente para ganar dinero de forma directa, sino incluso como un arma contra las empresas, de la misma manera que se producen extorsiones a cambio de no afectar al funcionamiento de los sistemas informáticos de una compañía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky