Los pilotos de la aerolínea amenazan con "acciones legales" si la nueva compañía hace peligrar sus empleos
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos de Iberia alertaron hoy de que el personal contratado por la nueva aerolínea de bajo coste impulsada por el grupo --junto a ACS, Agrolimen, Nefinsa e Iberostar-- soportará unas condiciones laborales "claramente peores" a las que actualmente disfruta la plantilla de la compañía aérea, indicaron a Europa Press fuentes sindicales, que confirmaron sus temores a que la nueva 'low cost' abra la puerta a la "precariedad laboral".
"La pretensión de los socios de la nueva compañía es ofrecer condiciones de contratación claramente peores a las del actual personal de Iberia. Los sindicatos vamos luchar para garantizar la calidad y la estabilidad en el empleo de la nueva compañía", indicó un portavoz de CCOO. "El proyecto no nos satisface, nos preocupa".
Paralelamente, los pilotos de Iberia amenazaron hoy con emprender "acciones legales" en caso de que el anunciado lanzamiento de una aerolínea de bajo coste por parte de la compañía pueda llegar a "poner en riesgo" sus puestos de trabajo, según anunció hoy la sección del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) en la aerolínea de bandera.
El sindicato de pilotos advirtió hoy que, si la entrada en el mercado de la nueva aerolínea, conlleva "algún tipo de perjuicio contra los pilotos de Iberia, pone en riesgo sus puestos de trabajo, produce una merma parcial o total de sus derechos adquiridos o infrinja la filosofía de los vigentes acuerdos y compromisos firmados por la compañía con SEPLA-Iberia", la sección sindical se verá obligada a "poner en marcha todas aquellas iniciativas y acciones legales que estén a su alcance para la lógica defensa de sus afiliados".
No obstante, SEPLA mostró su "respeto" por la decisión del consejo de administración de Iberia de participar en el proyecto, confiando en que la iniciativa "haya sido responsablemente tomada para contribuir beneficiosamente a la buena marcha y futuro de la aerolínea, y por extensión, que repercuta positivamente en sus trabajadores".
Iberia se ha aliado con ACS, Agrolimen, Nefinsa e Iberostar para materializar de forma definitiva su anunciado proyecto de lanzar una nueva aerolínea de bajo coste. Los cinco socios mantendrán inicialmente participaciones idénticas del 20% del capital y de los derechos políticos de la nueva low cost, que tendrá su sede social en Barcelona y que iniciará sus operaciones el próximo mes de octubre, centrando su actividad en conexiones aéreas punto a punto desde la Ciudad Condal.
Los cinco socios se incorporan al proyecto con una participación accionarial igual, pero con aportaciones financieras dispares. Iberia ejecutará una inversión inicial de 24 millones para la constitución de la nueva sociedad, una aportación que representa el 48% del capital social de 50 millones con que arranca la nueva aerolínea, confirmaron a Europa Press fuentes próximas a la operación. Los otros cuatro socios aportarán los 26 millones de euros restantes.