Bolsa, mercados y cotizaciones

Nissan llama a revisión a 1,2 millones de coches por problemas de inspección

Tokio, 2 oct (EFE).- El fabricante automovilístico japonés Nissan anunció hoy que llamará a revisión a 1,2 millones de vehículos en Japón tras admitir irregularidades en las inspecciones de seguridad de algunos modelos.

Nissan detalló que a partir de esta semana se revisarán aproximadamente 1.210.000 unidades producidas entre octubre de 2014 y septiembre de 2017.

Los vehículos afectados pasaron revisiones de seguridad por parte de personal que no contaba con la cualificación necesaria e incumplen la normativa nipona, reconoció Nissan, cuya alianza con Renault fue en el primer semestre del año el mayor vendedor mundial de vehículos.

El fabricante nipón decidió anunciar las irregularidades el pasado viernes después de que éstas fueran detectadas por el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Turismo y Transporte de Japón durante inspecciones en sus fábricas.

El problema afecta además a unos 34.000 vehículos distribuidos en plantas y concesionarios a la espera de ser comercializados, que también serán revisados a partir de mañana, 3 de octubre, detalló Nissan en un comunicado.

Entre los modelos implicados se encuentran el Note, el Skyline o el automóvil eléctrico Leaf, todos ellos fabricados en seis plantas niponas de Nissan afectadas por el problema.

Precisamente, la compañía nipona comenzó hoy la venta como estaba previsto de la segunda generación de su modelo eléctrico Leaf en Japón aunque se habrá retrasos en la entrega de unidades que se han visto afectadas por las inspecciones irregulares.

Los modelos del nuevo Leaf producidos desde del 19 de septiembre, una vez corregidos los procesos de inspección, podrán ser puestos a la venta con normalidad, pero la comercialización de las unidades producidas antes ha sido suspendida, confirmó a Efe un portavoz de Nissan.

El año pasado, Nissan acudió al rescate de la también nipona Mitsubishi Motors cuando ésta atravesaba graves dificultades económicas a raíz del escándalo del falseo de datos de consumo de algunos de sus minivehículos.

Mitsubishi está ahora controlada por la primera empresa, que a su vez se integra en una alianza con la francesa Renault presidida por el empresario francobrasileño Carlos Ghosn.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky