Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Competencia advierte de que los Sanahuja tendrán control decisivo en Metrovacesa tras su OPA

Los promotores catalanes dispondrán de mayoría en las juntas de la inmobiliaria

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) considera que si la familia Sanahuja se hace con el 44,29% de Metrovacesa mediante la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que ha lanzado sobre la inmobiliaria, tendrá una "influencia decisiva" en esta empresa porque contará con mayoría en sus juntas de accionistas.

Así lo indica el SDC en el informe elaborado sobre la OPA que los Sanahuja, a través de su sociedad patrimonial Cresa, han lanzado sobre un 20% del capital de Metrovacesa para elevar su participación hasta el 44,29% y consolidarse como primer accionista.

En este informe, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda explica que el porcentaje de capital presente y representado asistente a las últimas juntas de Metrovacesa osciló entre el 59,09% y el 86,2% del accionariado de la inmobiliaria.

Por ello, estima que si los Sanahuja logran la participación del 44,29% en la compañía que preside Joaquín Rivero pretendida con su OPA, dispondrán de más del 50% del capital que suele asistir a las juntas y tendrán así la posibilidad de ejercer una "influencia decisiva" sobre Metrovacesa.

En este sentido, el artículo 2.3 del Real Decreto 1443/2001 que desarrolla la Ley de Defensa de la Competencia indica que se entenderá que existe relación de control "cuando se tenga una influencia decisiva sobre la composición, deliberaciones o decisiones de los órganos de una empresa" o "cuando exista la posibilidad de ejercer una influencia decisiva sobre sus actividades como consecuencia de la celebración de contratos o la adquisición de derechos sobre su capital o sus activos".

NO AFECTA AL MERCADO.

Respecto al efecto de la OPA en el mercado, el SDC descarta que de la operación "resulte una obstaculización de la competencia efectiva", dada la "asimetría" que presentan los negocios de Metrovacesa y de los Sanahuja y la atomización que presenta el sector inmobiliario.

En el informe, Competencia indica que Metrovacesa opera fundamentalmente en los ámbitos no residenciales, mientras que Cresa principalmente se dedica a la promoción y venta de viviendas residenciales.

"Dada la asimetría de las partes, la adición de cuotas, cuando se produce, es muy reducida. Este hecho, junto a la mencionada fragmentación de la oferta, propicia que la entidad resultante no alcance cuotas significativas en ninguno de los distintos segmentos del mercado de la vivienda", concluye el SDC.

Como consecuencia de este informe, este organismo dio 'luz verde' a comienzos del presente mes a la OPA que actualmente está pendiente de obtener la preceptiva autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky