Lo inimaginable aconteció ayer en Hong Kong y Shanghai: ciudadanos haciendo cola a las puertas de las oficinas de los bancos para comprar... ¡acciones de un banco chino! Y no de uno cualquiera, de la mayor entidad comercial de Beijing, la capital del gigante comunista. Y tampoco es una operación insignificante, sino que se trata de la mayor salida a bolsa realizada jamás... no sólo en China, sino en todo el mundo.
La entidad en cuestión es el Industrial & Commercial Bank of China (ICBC), que está ofreciendo a los inversores internacionales 35.400 millones de títulos y 13.000 a los locales, en una operación que podría ascender a cerca de 19.000 millones de dólares estadounidenses, todo un récord.
Capitalismo popular chino
La salida a bolsa ha generado una oleada de capitalismo popular. Así en la apertura de los bancos se pudo ver a inversores esperando su turno para recoger el libro con las condiciones de la operación. El interés es enorme después de que, según informa la agencia Bloomberg citando a fuentes cercanas a la operación, las peticiones de los inversores institucionales superaron en 13 veces la oferta.
Según informa la agencia de noticias, incluso hay inversores que están solicitando acciones por un volumen 60 veces superior a su sueldo mensual: "Tengo que asegurarme que consigo una asignación de títulos decente. Pero mi cuñado dice que es una apuesta segura", explica Benny Lui, un doctor de Hong Kong.
Este inversor tendrá más opciones de recibir acciones si las peticiones superan en más de 100 veces las acciones disponibles, ya que entonces el porcentaje del capital de la entidad que saldrá al mercado se elevará desde el 15 hasta el 20 por ciento.
Pero no sólo anima a invertir la elevada demanda de los inversores profesionales, sino también la evolución de las últimas entidades bancarias chinas que han dado el salto al parqué.
Subidas astronómicas
Por ejemplo, China Construction Bank, el tercer mayor prestamista del gigante amarillo, que desde que salió a bolsa hace un año ha conseguido una revalorización del 54 por ciento. No es una excepción. Bank of Communications, el quinto banco que más crédito concede, ha más que doblado el valor de sus títulos desde que salió a cotizar en junio.
La colocación de títulos que está realizando ICBC -cuyo debut en el mercado está previsto para el próximo viernes 27 de octubre, una semana después de que el día 20 fije el precio definitivo de los títulos- tiene otra particularidad: se trata de la primera compañía que saldrá a cotizar a la vez en Hong Kong y en Shanghai.
El optimismo que ha generado esta operación muestra que también en la República Popular China se está cumpliendo el guión visto en el mundo occidental, donde los inversores se han ido subiendo al tren de las privatizaciones al ver que las colocaciones han sido muy rentables para sus bolsillos.
En el capital de ICBC ya hay accionistas internacionales. Se trata del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, que tiene un 5,8 por ciento del capital.