Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- España propondrá en la UE un sistema de regulación de oferta de frutas y hortalizas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy que el Gobierno propondrá en el seno de la UE "un sistema de regulación de oferta" de frutas y hortalizas a través de medidas preventivas anteriores a caídas de precios.

Para ello es necesario llevar a cabo un seguimiento periódico de la evolución y previsión de producciones, así como de la posibilidad de realizar 'podas en verde', retirar cantidades de producto o realizar campañas de promoción.

Espinosa argumentó que el actual mecanismo de retirada de producción "está generando fuertes problemas medioambientales" y además no compensa a los productores, al tiempo que apostó por mecanismos para incentivar la transformación de productos.

La ministra respondía así en el pleno del Congreso a una pregunta formulada por la diputada socialista Antonia de Armengol Criado, que pedía información sobre la postura del Gobierno ante la reforma europea de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas.

Según la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, es necesario mantener ayudas para este sector, "condicionadas a la transformación de productos para mantener el tejido industrial", contribuir a la vertebración de las zonas rurales y atender a la demanda europea de productos transformados.

Estos objetivos los comparten un número importante de países comunitarios, con los que España ha realizado un documento dirigido a la Comisión Europea, para contribuir a sus estudios antes de que el Ejecutivo comunitario proponga su reforma al Consejo europeo de Ministros.

La ministra, que manifestó su "optimismo" sobre los efectos de la futura normativa, apostó por que ésta potencie los fondos operativos al sector y por flexibilizar su uso por parte de organizaciones de productores con el fin de incentivar actuaciones en común.

A su parecer, se trata de la mejor forma para responder a la negociación y a las condiciones de suministro que establecen los compradores de frutas y hortalizas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky