
Madrid, 14 nov (EFE).- La Bolsa mantenía a mediodía el rebote de la apertura propiciado por la fuerte subida de ayer en Wall Street y su principal indicador, el Ibex-35, continuaba acechando los 9.000 puntos.
A las 12.00 horas el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, recuperaba 226 puntos, o el 2,59 por ciento, y se situaba en 8.968 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid subía el 2,58 por ciento.
Pese a los malos datos macroeconómicos de la Eurozona conocidos hoy, que indican que el PIB volvió a bajar en el tercer trimestre del año el 0,2 por ciento -la misma tasa que en el segundo trimestre -, lo que confirma que el área ha entrado en recesión técnica, los mercados europeos mantenían el pulso alcista de la apertura.
Así, con los futuros de los principales índices estadounidenses apuntando hacia una apertura al alza en Wall Street, los avances eran del 3,16 por ciento en Londres, del 2,98 por ciento en Fráncfort, del 2,18 por ciento en Milán, y del 1,96 por ciento en París.
En España el mercado ignoraba en buena medida el mal dato de crecimiento, que indica que la economía española registró en el tercer trimestre del año una caída del 0,2 por ciento, su primer retroceso en quince años.
Con la excepción de Inditex, que experimentaba un recorte del 0,23 por ciento, el resto de cotizadas del Ibex se mantenía en terreno positivo.
Las cuatro compañías del Ibex que han presentado hoy resultados -Acciona, FCC, Sacyr y Telefónica- obtenían rendimientos bursátiles.
Así, Acciona, que encabezaba durante buena parte de la sesión las subidas del Ibex, ganaba el 4,34 por ciento, seguida de Telefónica, con el 3,46 por ciento.
Sacyr y FCC se situaban, aún con avances, en la parte baja de la tabla, con repuntes del 1,18 y del 0,15 por ciento.
Iberdrola lideraba las subidas del selectivo con el 4,83 por ciento, y para otros pesos pesados del mercado las ganancias eran del 3,01 por ciento para BBVA, del 2,50 por ciento para Repsol, del 2,11 por ciento para Santander, y del 2,10 por ciento para Endesa.
Hasta las 12.00, el mercado madrileño había movido 230 millones de títulos por un valor de 1.200 millones de euros, de los que 200 correspondían a Telefónica, 160 al Santander y 66 a Iberdrola.
Por sectores, las subidas eran del 0,24 por ciento para Bienes de consumo, del 2,30 por ciento para Servicios de consumo, del 2,37 por ciento para Servicios financieros, del 2,57 por ciento para Materiales básicos, del 2,99 por ciento para Petróleo y energía, y del 3,16 por ciento para Tecnología y comunicación.