Nissan batirá este año un nuevo récord de producción en Barcelona si mantiene el ritmo actual
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
La dirección de la multinacional japonesa Nissan ha decidido que su planta de la Zona Franca de Barcelona compita con una nueva fábrica en San Petersburgo (Rusia) y con una factoría de Estados Unidos en la fabricación de un nuevo modelo que se prevé iniciar en 2007, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
Aunque la dirección de Nissan todavía no lo ha precisado, el nuevo producto podría ser un vehículo comercial (furgoneta) o un todoterreno, los dos segmentos en los que se ha especializado el centro de la Zona Franca de Barcelona.
Hasta ahora, la dirección de Nissan ha reconocido a la planta de Barcelona por estar "muy cerca" de alcanzar el 100% de los objetivos de reducción de costes y productividad y ha señalado que dicho centro está en una situación "más que privilegiada" para la asignación del nuevo producto, cuya fabricación estaría compartida inicialmente con una planta de Estados Unidos.
Sin embargo, los responsables de la compañía han admitido a los sindicatos que la nueva planta de Rusia también podría fabricar el nuevo vehículo al que optan las de Barcelona y Estados Unidos, por lo que será "la tercera en discordia", explicaron las citadas fuentes.
Aunque la planta de Nissan en Rusia no entrará en funcionamiento hasta 2008, con una capacidad inicial de 20.000 unidades diarias, la producción del nuevo modelo, que no comenzará a gran escala "mucho antes de 2008", no tendría por qué empezar al mismo tiempo en los distintos centros.
MEJOR COMPETIR CON UNA FÁBRICA CONSOLIDADA.
Las citadas fuentes sindicales indicaron que la producción compartida entre varias fábricas provoca siempre la entrada en "un bucle de competencia" en materia de competitividad, costes y rentabilidad, lo que mantiene una "expectativa" constante.
En este sentido, indicaron que, a pesar del reconocimiento de la dirección mundial de Nissan por la buena marcha del centro de Barcelona, el cumplimiento de los objetivos "van siempre en función de con quién te compares". Por ello, lamentaron que una planta nueva "tiene más números" para la asignación de producciones por las ventajas económicas que normalmente llevan asociadas y dijeron que los sindicatos hubieran preferido competir con un planta ya consolidada.
Sin embargo, destacaron que todavía es una "incógnita" el funcionamiento del mercado laboral ruso y explicaron que un elemento que favorece al centro de Barcelona es su alto techo de producción, que le permite absorber asignaciones de producción que no logran copar otras plantas.
TRABAJADORES TEMPORALES.
Los sindicatos de Nissan esperan que, de alcanzarse las previsiones iniciales de producción para el primer semestre del presente año, en julio la compañía pasará a indefinidos a 125 trabajadores temporales, que se sumarán a la treintena de empleados eventuales consolidados a principios de años.
Según este acuerdo de empleo, en junio de 2007 pasarán a fijos otros 125 trabajadores eventuales, con lo que quedarán unos 300 para toda la factoría. Esto se dará si para entonces se logra un nivel de producción que se oriente a cerrar el año con un mínimo de 165.000 unidades.
LA PLANTA PODRÍA SUPERAR SU RECORD DE PRODUCCIÓN.
Por otra parte, Nissan Motor Ibérica logrará este año un nuevo récord histórico de producción en su planta de la Zona Franca de Barcelona si mantiene el ritmo de producción de los primeros meses del año.
Entre enero y junio, las previsiones de producción para la planta de Barcelona se situaban en las 782 unidades diarias, que aumentarían en unas 25 unidades diarias a en el segundo semestre del año. Con ello, la producción total mantendría el nivel histórico de producción registrado el año pasado, con unas 174.000 unidades.
Sin embargo, la producción real de la planta en enero y febrero quedó situada en 802 unidades diarias, 25 más de lo previsto, por lo que, de mantenerse la tendencia actual, a final de año la producción superará las previsiones en 1.030 unidades, hasta superar las 175.000.
Las ventas del grupo nipón en el mercado español también acompañan a los buenos niveles de producción registrados en la factoría de Barcelona. Durante los dos primeros meses del año, el número de vehículos comercializados por Nissan en España totalizó 9.256 unidades.